Administrativos: 02284 42-3849 / 41-3849
bomberosDefensa-Civilemergencia-medicapolicia

Comparte esto con tus amigos

Noticias de Bomberos Voluntarios de Olavarría

Prensa

Prensa

Con más de 200 salidas en 24 hs. el Cuerpo Activo y Defensa Civil continúan trabajando en emergencias ocasionadas por el fuerte temporal. El Comité Operativo de Emergencia realizó una conferencia de prensa para comunicar el estado y situación actual de  la ciudad y como se continuará trabajando.

El martes por la tarde Olavarría se encontraba bajo alerta meteorológica por fuertes tormentas. Lo que se creía sería una lluvia pasajera, terminó convirtiéndose en una tormenta con lluvias y ráfagas de viento de 125 km/h. Éste temporal azotó al partido durante un periodo corto de tiempo, pero el suficiente para hacer estragos en distintas zonas de la ciudad.

Las ráfagas de viento y fuertes lluvias comenzaron a eso de las 18:45 hs. y luego de 15 minutos, el Cuartel Central de Bomberos de Olavarría empezaba a recibir los primeros de muchísimos llamados.

Inmediatamente el Cuerpo Activo tomó conocimiento de estas emergencias, comenzaron a preparase las unidades y primeras dotaciones que saldrían a las calles, mientras que frente a la puerta del Cuartel se instalaba el Centro de Comando y Monitoreo que trabajaría conjuntamente con la Guardia.

A eso de las 19:30 hs. la gran mayoría de unidades ya se encontraba trabajando en diferentes emergencias. La guardia junto al equipo Comando contó un total de 53 voladuras de techo y centenares de llamados por árboles, postes y estructuras caídas.

Las Unidades 11, 19, 21, 24, 25, 25 bis, 28, de Defensa Civil, de Federación, y unidad 33 prestaron servicios con un total de 37 bomberos y bomberas a disposición, sumado al personal que se encontraba en base –Cuartel Central-.

En simultáneo, el Director de Defensa Civil Adrian Guevara, junto al Comandante General Raúl Ferreira y el Intendente Municipal Maximiliano Wesner montaron en las instalaciones del cuartel el Comité Operativo de Emergencia en el que se comenzó a dar respuesta a los primeros evacuados y emergencias prioritarias, para luego recorrer las calles y cuantificar los daños en la ciudad.

A las 01:30 hs. arribaba al cuartel la última de las dotaciones que se encontraba trabajando en la calle. El Comandante General Raúl Ferreira, aprovechó primero para agradecer a todo su cuerpo activo, pero también para explicarles que la noche de martes era solo el inicio de un largo trabajo que continuaría durante el miércoles.

A las 6 hs. de esta mañana, se agruparon las dotaciones para finalmente a las 7, comenzar a trabajar en el corte de plantas, postes de luz, chapas, tendido eléctrico, entre otros. Más de 80 bomberos y bomberas se movilizaron para la atención de estas emergencias. Para mejorar la actividad operativa, se dividió el mapa de la ciudad en 10 cuadrículas abordando cada problemática específica. 

Hoy, luego de 24 hs. de trabajo ininterrumpido, el Cuerpo Activo de bomberos continúa con los esfuerzos por asistir a todos los llamados y emergencias existentes. En el día de hoy se contó un total de 150 salidas, de las cuales el 68% fueron asistidas por bomberos y un 32% por Defensa Civil, en ambos casos trabajando de manera conjunta.

Hoy a las 19 hs. el intendente Municipal convocó una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencia para luego dictar una conferencia de prensa en la que se hizo foco no solo en las actividades llevadas a cabo en las últimas 24 hs. por las diferentes áreas que componen al comité sinó que también hizo énfasis en la prevención y cuidado frente a una nueva alerta meteorológica en la ciudad para la tarde y noche de este jueves. 


 

Gracias a un convenio con la distribuidora Olalac el Consejo Directivo junto a la Subcomisión de Damas entregó a todo el personal de Cuerpo Activo una orden de compras para que las familias de las y los bomberos utilicen en el marco de las fiestas de fin de año.

Durante la noche de este jueves el Consejo Directivo junto a la Subcomisión de Damas hicieron entrega de órdenes de compras para el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Olavarría.
Gracias a un convenio junto a la distrubuidora Olalac, se pudieron entregar vouchers para todo el personal.

El Comandante General Raúl Ferreira, agradeció tanto a la empresa distribuidora que aceptó gustosamente de trabajar junto a la institución, como también al consejo y la subcomisión por realizar todo el trabajo necesario para llevar a cabo este convenio, que permitió devolver al menos algo de todo lo que dan las y los bomberos día a día por el bienestar de la ciudadanía toda.


 

La asociación participó por primera vez de esta jornada que se realiza desde el año 2001. Las y los productores incorporaron al debate la problemática de los incendios forestales en temporadas de sequía y calor.

Este viernes se realizó el almuerzo y reunión de fin de año de productores rurales en las instalaciones de la Estancia La Cautiva. Este grupo autoconvocado se reúnen desde el año 2001 mensualmente con el objetivo de tratar las problemáticas que afectan al campo.

Las principales temáticas tratadas hasta el momento hacían referencia al abigeato, usurpación, la caza ilegal o cualquier otro tipo de delito desarrollado en las zonas de campo.

Por primera vez, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría participó de esta reunión e incorporó a la agenda la prevención y acompañamiento a los bomberos frente a incendios forestales.

Es de conocimiento que se esperan para este 2024 altas temperaturas y constantes lluvias. Y si bien este panorama es alentador respecto a años anteriores, no podemos dejar de trabajar en la prevención de incendios forestales y minimizar los daños que puedan producir.

Es por este motivo que el Comandante General Raúl Ferreira junto al Director de Defensa Civil Adrián Guevara se sumaron a este grupo de empresarios y productores, buscando enviar no solo un mensaje preventivo, sino que también dejando en claro que bomberos debe contar con el apoyo de estos sectores para lograr un daño cero de bienes en el partido y bregar por el bienestar y seguridad de la comunidad olavarriense.

En este sentido, y luego de las palabras de referentes de este grupo tales como Mario Gargiulo, Pablo González y Alejandro Mendía, el Comandante General Ferreira se expresó ante los presentes.

En principio retomó lo dialogado en la reunión del día jueves al enfatizar en la importancia de la prevención y acompañamiento a los bomberos voluntarios en los incendios forestales.

“Bomberos solo es imposible que pueda encargarse de 771.500 hectáreas. Necesitamos formar un equipo que nos apoye. Es importante que sepan que también bomberos necesita del acompañamiento de la gente y las instituciones para combatir los incendios”.

Por otra parte, remarcó que "si no trabajamos juntos perdemos todos. Se pierden montes, campos, alambradas, hay gente que hasta sus casas pierde en los incendios, el trabajo de toda una vida no se puede ir en un incendio". 

Por este motivo, tanto la asociación como el grupo, tomaron la determinación y compromiso de crear el Comité de Prevención y Acompañamiento a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría, por parte de empresas y productores.

De esta última reunión participaron Coopelectric, policía rural, el fiscal Lucas Moyano, y diferentes productores de la región, gracias a la coordinación de Pablo González.

La próxima semana, Se proyectará también una reunió con el intendente electo para dialogar respecto a la actual situación del partido de Olavarría, y cuáles son los principales intereses y preocupaciones respecto a incendios y el cuidado de bienes y personas. No podemos desentendernos de que hoy en día hay viviendas en Olavarría rodeadas de altos pastos, enfrentando un fuerte peligro de incendio.

Como institución estamos felices no solo de haber sido escuchados, sino también de haber encontrado un grupo de gente con la predisposición y las ganas de comprometerse con esta causa común que es el bienestar de las y los vecinos olavarrienses.


 

Se llevó a cabo una reunión con los principales referentes de distintas instituciones. Se busca generar un acompañamiento y trabajo articulado entre bomberos, las empresas y los productores para prevenir y minimizar los daños que puedan producir los grandes incendios.

En las instalaciones del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Olavarría se realizó este jueves una reunión entre la jefatura, representantes de diferentes instituciones y productores de la región.

La temática de la reunión giró en torno a la prevención y el acompañamiento a los Bomberos Voluntarios frente a los incendios forestales.

En esta ocasión, el Comandante General Raúl Ferreira hizo un fuerte hincapié en la necesidad de trabajar de manera conjunta entre los bomberos y bomberas junto a las entidades de la localidad.

“Bomberos Voluntarios debe contar con el apoyo de la gente para primero prevenir, pero también para facilitar la extinción del fuego”, expresó el Cdte. Ferreira buscando enfatizar en la necesidad del acompañamiento logístico.

Remarcó también que el trabajo de la institución por sí sola no es igual de fuerte que si se cuenta con el sostén de las personas que conocen la región, conocen a los vecinos y vecinas de las localidades y pueden funcionar como nexo.

“A veces hasta el saber con exactitud cómo llegar a un campo o región aledaña es de suma importancia y ayuda para la extinción del fuego”.

El Director de Defensa Civil Adrián Guevara, también enfatizó en la necesidad de crear herramientas de comunicación y publicidad preventiva teniendo en cuenta las altas temperaturas que se aproximan de cara a la temporada 2024.

Antes de finalizar la reunión, el Cdte. Gral. Ferreira formalizó la creación del Comité de Prevención y Acompañamiento a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría, por parte de empresas y productores agrarios.

De esta jornada participaron el integrante de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural Ricardo Offman, Miguel Harabiski jefe de seguridad de la plata Calera Avellaneda, Javier Giaconia en representación de Ferrosur, y los productores Alejandro Mendia, Julio Mucciarelli, Pablo Gonzales y Mario Arriulo junto a el Cdte Gral. Raúl Ferreira, el Segundo Jefe del Cuerpo Marcelo Menchaca, el Director de Defensa Civil Adrían Guevara, el Cdte. Mayor Javier Domiguez, el Cdte. Mayor Daniel Bernal y el Cdte. Mayor Julio Kolman.

En la próxima semana se realizará una nueva reunión en la que se convocará a representantes de otras instituciones con el objetivo de expandir este comité.

Se proyectará también una reunió con el intendente electo para dialogar respecto a la actual situación del partido de Olavarría, y cuáles son los principales intereses y preocupaciones respecto a incendios y el cuidado de bienes y personas.


  

En la ciudad de Tapalqué se llevó a cabo este encuentro. Representantes de la Región se reunieron para celebrar el año de trabajo y proyectar actividades y objetivos.

Este domingo 3 de diciembre se llevó a cabo en las instalaciones del Cuartel Central de Tapalqué el primer encuentro de cierre de año de la Región Centro Centro. Todos los cuarteles que conforman a esta nueva y creciente región participaron de la reunión.

El evento comenzó con el tradicional almuerzo de camaradería, para luego dar paso a los discursos. El primero en tomar la palabra fue el Presidente de la Región Centro Centro Jorge Greco, quien agradeció al presidente, jefatura y personal de Tapalqué por la excelente atención. También destacó la importancia de seguir trabajando en la construcción de una región fuerte y unida.

El Comandante General del Cuartel de Olavarría Raúl Ferreira también tomó la palabra, en este caso sumándose a las palabras de agradecimiento del presidente de la región, pero también reconoció la importancia de las familias de las y los bomberos, que siempre están acompañando y siendo un fuerte sostén para quienes eligen esta vocación.

Por último, el Vocal Titular de la Región Centro Centro y Presidente de Bomberos Voluntarios de Olavarría Hugo Fayanás, instó a los presentes a seguir trabajando por una región más fuerte, capacitada y preparada para cualquier desafío ya sea en cuestiones técnicas y de capacitación, como también institucionales y administrativas.

La Región Centro Centro es una región nueva que cuenta con mucha voluntad y compromiso, y esperamos poder incentivar el crecimiento de ella y todos los cuarteles que la componen.


 

Este viernes 1 de diciembre se oficializó el cambio. El nuevo Jefe de Destacamento es el Oficial Auxiliar Sergio Alaman. Del evento participó la jefatura y todo el personal de Loma Negra.

Durante la noche de este viernes 1 de diciembre autoridades, jefatura y todo el personal de Loma Negra se acercaron a las instalaciones para participar del cambio de jefes en este destacamento.

Hasta el mes pasado, el encargado del Destacamento 1 fue el Comandante Mayor Javier Dominguez, quien debido a su labor en la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires, no cuenta con el tiempo suficiente para hacerse cargo de las actividades del destacamento.

Es por este motivo, que el Cdte. Mayor junto a El Cdte. General Raúl Ferreira tomaron la determinación de elegir a otra persona para esta responsabilidad. Luego de ser evaluadas las opciones, y tener en cuenta el amplio recorrido y experiencia, se llegó a la conclusión de que el Oficial Auxiliar Sergio Alaman fuera el nuevo jefe de Destacamento. 

Este viernes por la noche en las instalaciones, el Cdte. Gral. Raúl Ferreira, el Segundo Jefe del Cuerpo Marcelo Menchaca y todo el personal del Destacamento agradecieron la labor y compromiso de Dominguez y le dieron una cálida bienvenida al nuevo Jefe. 

También se aprovechó la ocasión para hacer un repaso de las actividades realizadas en el año y los nuevos proyectos que involucran al destacamento, como es el caso de las nuevas instalaciones en Loma Negra. 

 



 

Se llevó a cabo durante este jueves la última instrucción del año en el Cuartel Central. Todo el personal del Cuerpo Activo y Jefatura participó de este encuentro.

Durante la tarde de este jueves 30 de noviembre se llevó a cabo la última instrucción del año en las instalaciones del Cuartel Central.

Las capacitaciones de cada jueves habían comenzado en el mes de abril, extendiéndose hasta el último día del mes de noviembre. Todo el personal del Cuerpo Activo participó de estas instrucciones durante el año, que tienen como fin instruir a las y los bomberos para perfeccionar el accionar en las salidas y servicios.

En este caso, en la jornada de ayer el Comandante Mayor Segundo Jefe del cuerpo Marcelo Menchaca instruyó a las y los presentes respecto a materiales, herramientas y utilidad de una de las últimas unidades recientemente incorporadas al parque automotor del cuartel.

Una vez finalizada la instrucción, el Comandante General y Jefe de Cuerpo Raúl Ferreira tomó la palabra. Hizo un repaso por todas las actividades realizadas en estos meses y felicitó a todo el personal por este exitoso año de trabajo.

Destacó también que el cuartel de Olavarría haya sido tomado como ejemplo a seguir por parte de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires.

El Comandante Marcelo Menchaca también tomó la palabra para instar a las y los bomberos a seguir formándose y perfeccionando su vocación. También hizo énfasis en los importantes logros que el cuartel de Olavarría consiguió en este 2023.

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría estamos muy contentos no solo por todos los objetivos gratamente cumplidos durante este 2023, sinó también por contar con un grupo de gente que continúa siendo sinónimo de responsabilidad, compromiso y amor por esta vocación.

Durante el 10, 11 y 12 de noviembre, se desarrollaron en Plottier, provincia de Neuquén. Organizado por el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina. Concurrieron aproximadamente 450 competidores, de todas las Federaciones del país.
 
La Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires, con la participación de 45 competidores de distintos cuarteles de la región, participó del X Desafío de Habilidades Bomberiles, bajo la supervisión y coordinación del Comandante Mayor Julio Cesar Kolman, perteneciente a la Asociación de B. V. de Olavarría, acompañado por el Ayte. My. Sebastian Rikal. 
 
La delegación bonaerense obtuvo en total 7 Copas, en las distintas categorías, por equipos, individual, masculinos, femeninos y mixtos. Las pruebas que se desarrollaron, con máximo esfuerzo físico y con toma de tiempos, simulaban el ascenso y descenso con carga de equipos en un edificio de 5 pisos; entradas forzadas; extinción del incendio y rescate de víctimas.
 
Durante la jornada del sábado los competidores debieron redoblar sus esfuerzos, ya que se trabajo con vientos de casi 90 km. por hora, y un intenso frío, debido a nevadas que estaban cayendo apenas a 80 km. del lugar en la zona cordillerana.
 
Estuvieron en el acto de apertura y presenciaron las jornadas de competición el Subsecretario de Riesgo y Protección Civil de la Nación, Sr. Gabriel Gasparutti; la Directora de Bomberos Voluntarios del Ministerio de Seguridad de la Nación, Lic. Carolina Busquier; el presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, Sr. Carlos Alfonzo; autoridades de la provincia de Neuquén y de las distintas Federaciones que compitieron.
 
Al finalizar el evento, fue anunciado que la “XI EDICION 2024”, se llevara a cabo en la provincia de Tucumán.
 
 
 

Los cuarteles de la Región Centro-Centro y autoridades de la Federación Provincial acompañaron a la institución en esta fecha especial. Se realizó un Acto Oficial y un almuerzo de camaradería. 

El pasado 7 de noviembre, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Tapalqué cumplió 60 años de actividad ininterrumpida. Es en el marco de este aniversario que la institución organizó un acto oficial,  desfile y un almuerzo que celebró esta fecha. 

Los cuarteles que componen junto con Tapalqué a la Región Centro-Centro –Alvear, Cacharí, Del Carril, Olavarría y Saladillo- acompañaron en este evento a los bomberos y bomberas de Tapalqué, quienes participaron del desfile y despliegue de unidades, enmarcados en el acto oficial.

El Acto Oficial 

Del Acto Oficial participaron el Presidente de la Institución Ernesto Hernandez acompañado por el Jefe del Cuerpo Facundo Garcia, el Vicepresidente de la Federación de Bomberos de la Provincia Lázaro Olguin, el Director Regional de Capacitación Fernando Alessio acompañado del Sub-Director Javier Domínguez, el Presidente de la Región Centro-Centro Cdte. General Jorge Greco, el Intendente Municipal de Tapalqué Sr. Gustavo Cocconi, el Cdte. General de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría Raúl Ferreira, acompañado por el presidente de la Institución Hugo Fayanás y la representante de la Subcomisión de Damas Lic. Marisa Jáuregui. 

El Presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Tapalqué, Sr. Ernesto Hernández se expresó en esta ocasión especial y manifestó que es un orgullo para él “formar parte de este cuartel durante tantos años y verlo crecer”.

Por otra parte, agradeció la presencia de referentes, bomberos y bomberas de la región que acompañaron a Tapalqué en esta fecha especial.

El Vicepresidente de la Federación de Bomberos de la Provincia tomo la palabra felicitar a las y los bomberos de Tapalqué en este día y también para reforzar la idéa de la importancia del trabajo colectivo entre el Cuerpo Activo, los jefes y los Consejos Directivos.

El Acto Oficial culminó con el despliegue de toda la flota de unidades de Tapalqué, acompañadas por las y los compañeros de la Región Centro-Centro y la Federación. Acto seguido, las delegaciones invitadas se dirigieron hacia el predio de la Sociedad Rural de Tapalqué para celebrar la fiesta por los 60 años.

La celebración del 60° Aniversario

Durante el almuerzo que celebró los 60 años del cuartel de Tapalqué, se realizaron distinciones a referentes y autoridades que acompañaron a la institución en estos años. 

El Cdte. General Raúl Ferreira jefe del Cuerpo de Bomberos de Olavarría -Cuartel padrino de la dotación de Tapalqué- tomo la palabra y expresó:

"Nadie puede sentirse dueño de los logros ni ajeno a ellos", pero si remarcó que a traves de los años todos los integrantes que pasaron por la institución dejaron su granito de arena para que hoy se haya celebrado este 60 aniversario.  Recordó a varios referentes que hicieron de Bomberos de Tapalqué el cuartel que es hoy como los Ex Jefes Mora Barón y Carlos Casenave. Con este recorrido histórico, el Cdte. General logró emocionar a los presentes, al recordar a figuras tan importantes para la asociación.

También hizo hincapié en que Tapalqué logró su centro de entrenamientos gracias al Ex Jefe Vera quien hizó mucho para que ese centro hoy esté funcionando en la localidad. 

"Tenemos que ser conscientes que hoy todos los bomberos y bomberas de la provincia de Buenos Aires se capacitan en Tapalqué". 

El Cdte. General Jorge Greco también tomó la palabra como Director de la Región Centro-Centro para felicitar a Tapalqué en estos 60 años e instó a trabajar colaborativamente entre los cuarteles para lograr "otros 60 años de camaradería y cordialidad".  

Las celebraciones contaron también con las distinciones realizadas por las autoridades del Cuartel de Tapalqué hacia los cuarteles de la Región Centro-Centro. Pero el cuartel anfitrión también recibió distinciones de la Asociación de Bomberos de Olavarría, la Región Centro-Centro y la Federación que entregaron placas conmemorativas en el marco de este aniversario. 

La celebración culminó con un brindis colectivo y cada dotación volvió a sus ciudades de origen. 

Los primeros años de los Bomberos de Tapalqué

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Tapalqué se fundó un 7 de noviembre de 1963, mismo día en el que la ciudad celebraba su centenario.

Fue fundada por un grupo de vecinos de la localidad, luego de que se presentaran 2 grandes incendios de campo y varios incendios de viviendas. Eulogio Fano fue el primer presidente de la Asociación de Bomberos de Tapalqué seguido por Blanco Fernández, oriundo de Olavarría. El primer Comandante del cuerpo fue el Jefe Ángel Sanasi.

Un Ford y una Chevrolet brindados por el cuartel de Olavarría, fueron las primeras autobombas con las que contó el cuerpo de Tapalqué. Luego, con la ayuda de la policía local que donaba vehículos para rematar, se pudieron comprar nuevas unidades y los primeros equipamientos.

“Se ha trabajado un montón para llegar hasta acá. Esto empezó con un saloncito viejo que teníamos, una vieja carnicería en la esquina de bomberos, y se fue trabajando hasta formar el cuartel que hoy tenemos”manifestó manifestó el actual presidente de la institución, Ernesto Hernández. 

Se llevó a cabo este sábado 11 de noviembre en la ciudad de Olavarría. Participaron más de 200 bomberos y bomberas de toda la provincia. 

Durante la mañana de este sábado 11 de noviembre se llevó a cabo la 4ta. y última Reunión Anual de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires. Los Bomberos Voluntarios de Olavarría fueron sede de este evento. 

La jornada se llevó a cabo en el Campus Universitario de la ciudad, el cual cuenta con un amplio espacio que permitió desarrollar la jornada con normalidad. 

Al incio de la mañana bomberos y bomberas del Cuerpo Activo de Olavarría comenzaron con la acreditación de todas las dotaciones que arribaron a la ciudad para luego dar inicio al encuentro federativo. 

Tal como estaba previsto, a las 9 de la mañana comenzaron las reuniones de los Sistema de Ética, Capacitaciones y Operaciones. 

A lo que refiere a la Reunión del Sistema de Ética, el Director Regional de Ética de la Región Norte Cdte. Mayor Nestor Lugea, en reemplazo del Director Provincial de Ética Cdte. Mayor Javier Cabrera, comenzó el encuentro con la lectura del informe federativo del estado de causas de toda la región. Cada referente de las regiones presentes expuso cuales son sus causas pendientes y en proceso. 

Respecto a la Reunión del Sistema de Operaciones, a cargo del Director de Operaciones Cdte. General Ramón Pared, acompañado por el Cdte. Mayor Carlos Benentez y el Secretario Cdte. Mayor  Carlos Ramirez, comenzaron la reunión con el tema principal convocante, en este caso los ascensos federativos del 2023. Los siguientes temas tratados fueron: el análisis de las notas y puntajes y las novedades de la región. 

Por otra parte, en la Reunión del Sistema de Capacitaciones, el Director de Capacitación Cdte. Mayor Fernando Alessio, acompañado del Sub-Director de Capacitación Cdte. Mayor Javier Dominguez, repasaron la agenda federativa restante del 2do. semestre 2023, dialogaron sobre los Cursos de Bombero Combatiente Forestales finalizados, la reunión de referentes de MAT-PEL, el informe de actividades federativas 2023 y la recepción de informes regionales. 

Paralelamente, se llevaron a cabo las reuniones del Departamento de Género, Escuela de Cadetes, Fondo Federativo y Capacitaciones Administrativas. 

Dentro de la Reunión del Departamento de Género a cargo de la Presidenta de la Región Oeste María Isabel Ballesteros el temario fue: reuniones con el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Seguridad para poner en marcha en cada una de las federaciones la Ley Micaela a través de charlas virtuales; recopilación de expedientes y sus respectivos tratamientos; y evaluación de encuentros de cadetes que participaron de capacitaciones de género. 

En la Capacitación Administrativa a cargo de la Encargada de la Administración de Federacion Sra Vanesa Artese, se explicó la implementación del formato web en rendiciones del subsidio nacional dentro de su plataforma específica, presentación del subsidio provincial y actualizaciónes de legados de Entidades en Plataforma TAD.

Respecto al Fondo Federativo, se expusieron las finanzas, cuentas y montos actuales de la federación, además de debatir presupuestos para proyectos de cara al 2024. 

Acto Oficial 

Una vez finalizadas las primeras reuniones de la mañana, se llevó a cabo el Acto Oficial. Inició con la presentación de la formación del Cuerpo Activo de Bomberos Olavarría, seguido de las entonaciones de las estrofas del Himno Nacional Argentino y minuto de silencio para las y los compañeros fallecidos. 

Más tarde, el Presidente de la FABVPBA Comandante General Osvaldo Lori, tomó la palabra para hablar de los objetivos de la federación, que apuntan a profesionalizar el oficio de las y los bomberos voluntarios. Pero también, destacó la importancia de que las y los bomberos ocupen los espacios de toma de decisión “para empezar a demostrar el peso y la importancia que tienen esta institución”.

Plenario 

Una vez finalizado el Acto Oficial las autoridades se dirigieron hacia el Salón de Usos Múltiples del Campus Universitario para desarrollar el plenario, donde los presidentes de las regiones y directores regionales presentaron sus inquietudes, ideas y proyectos. Se trataron diversos temas referidos a la federación tales como: las finanzas y cuentas del Fondo Federativo, la cena de fin de año, los proyectos de la federación y las regiones de cara al próximo año, se debatió sobre el sistema de puntajes de directivos a jefes, y se expusieron situaciones particulares de cada región. 
 
Al finalizar esta reunión, las autoridades retornaron hacia sus localidades. 
 
 

 

 

Página 9 de 24