Administrativos: 02284 42-3849 / 41-3849
bomberosDefensa-Civilemergencia-medicapolicia

Comparte esto con tus amigos

Noticias de Bomberos Voluntarios de Olavarría

Prensa

Prensa


Se llevó a cabo la primera de dos fiestas organizadas por la asociación. La convocatoria reunió a más de 1200 personas en la cena.

Durante la noche de este sábado se celebró la primera cena anual de Bomberos Olavarría 2024. Esta tercera edición del evento anual de la institución, estuvo organizada por el Consejo Directivo y la Subcomisión de Damas junto a la jefatura de la asociación.

La exitosa convocatoria de esta cena reunió a más de 1200 personas en el Centro de Exposiciones Municipal de Olavarría.

Con la conducción de Luis Occhi, la noche comenzó con música y baile desde el inicio para luego dar paso al servicio de cátering a cargo de Marcelo Sequeira.

Durante la noche el presidente del Consejo Directivo Hugo Fayanás aprovechó la ocasión para agradecer a todos los presentes, vecinos y vecinas, por el gran acompañamiento y apoyo que recibe la institución en cada evento y proyecto que realiza.

El Comandante General Raúl Ferreira al momento de tomar la palabra enfatizó en la importancia del acompañamiento de las familias, que son el pilar fundamental para que las y los bomberos lleven adelante su labor.

El intendente municipal Maximiliano Wesner remarcó la importancia del acompañamiento municipal para este tipo de instituciones. También destacó el valor del trabajo articulado entre la gestión y el Consejo Directivo en pos del crecimiento y bienestar de Bomberos.

La noche continuó con la presentación de la banda local Alma de Benjamín, quien deleitó a los presentes con su música. Más tarde la Comparsa Bahía Ba hizo lo propio con su música y presentación en vivo de bailarines y bailarinas.

Durante la noche los presentes pudieron disfrutar del vino de producción local Huella Pampa, con el que más tarde se realizó un sorteo para los presentes. Por otra parte, todos aquellos que compraron entradas -ya sea para la primera o segunda fiesta- estarán participando por un viaje a Cataratas para dos personas, que se sorteará la semana que viene durante la segunda cena anual.

La presentación de shows en vivo cerró con la participación de la banda local Lima Limón. Luego se realizó el tradicional brindis y cierre de la cena.

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría estamos felices no solo por esta exitosa cena y su gran convocatoria, sino porque día a día reafirmamos que la gente aprecia y valora mucho el trabajo de nuestros bomberos. Que nos acompañen en cada evento y actividad que realizamos es un orgullo para nosotros.


 

Ya esta todo listo en las instalaciones del Centro de Exposiciones Municipal de Olavarría para llevar a cabo la primera de dos grandes fiestas organizadas por la asociación. 

Durante estas últimas horas el Cuerpo Activo, el Consejo Directivo y la Subcomisión de Damas comenzaron los trabajos de decoración y acondicionamiento del CEMO, donde se llevará a cabo la 3ra. edición de la Cena Anual de Bomberos Voluntarios de Olavarría. 

La gran convocatoria de este evento hizo que la institución tomara la decisión de hacer dos fiestas este año, para que cada vecino y vecina pueda formar y sentirse parte de esta maravillosa velada. De esta manera entre ambas fiestas contarán con la participación de 2.000 personas. 

Este próximo 3 de agosto a partir de las 21 hs. se desarrollará la primer fiesta, que contará con momentos de show y baile de la mano de la banda local Lima Limón y Alma de Benjamín.  

Como institución estamos felices no solo por la gran convocatoria que hemos logrado este año, sino por todo el cariño y acompañamiento que recibimos diariamente por parte de la comunidad. Esperamos que esta noche sea un momento propicio para agradecer y agasajar a todos aquellos que nos acompañan y apoyan. 

 

Conforme a lo previsto, el sorteo del Bono Contribución que tenía como premio un Fiat 600, se llevó a cabo el pasado 20 de julio día del amigo por la Lotería Nacional Nocturna. 
 
El número beneficiado en esta ocasión fue el 5556; sin embargo, lamentablemente este número no fue vendido y se encuentra en la gerencia del Cuartel Central, lo que ha resultado en un premio vacante.
 
Agradecemos a toda la comunidad por su apoyo y participación en esta iniciativa, que contribuye al fortalecimiento y mantenimiento de nuestros servicios. 
 
 
La Subcomisión de Damas junto al Tejetón Solidario buscan apoyo para una campaña de recolección de lana y tejido de mantas para donar.  
 
En una iniciativa por fomentar la solidaridad, la Subcomisión de Damas de Bomberos Olavarría se reunió junto a Nora Caeroli, representante del Tejetón Solidario,  para comenzar una nueva campaña que busca colaborar con diversas instituciones de la ciudad.
 
El objetivo principal es recolectar lana y sweaters de lana en desuso, con el propósito de destejerlos para futuros proyectos. De esta manera, con las donaciones se tejerán nuevas mantas que luego serán donadas a instituciones de Olavarrría. 
 
Además, ambas organizaciones están planeando realizar un gran Tejetón Solidario en las instalaciones de Bomberos como parte de una cruzada solidaria. Es por eso que se pide la colaboración de la comunidad y  se estarán recibiendo donaciones de lana o sweaters en desuso en el Cuartel Central, y en el caso de los sweaters en buen estado serán donados automáticamente. 
 
Este tipo de actividades no solo son sumamente importantes para la colaboración sinó que también fortalecen los lazos comunitarios y sensibilizan sobre la importancia de la solidaridad y cooperación en beneficio de quienes más lo necesitan. 
 
 
 
 
En el marco del 75 aniversario de la asociación, se realizarán varios trabajos de embellecimiento del Cuartel para la fecha. 
 
Este año la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría cumplirá 75 años de servicio a la comunidad. 
 
En ese sentido es que el Consejo Directivo y la Jefatura están trabajando arduamente en el embellecimiento y las reacondicionamiento en el Cuartel para recibir esta fecha especial. 
 
Gracias a la generosa donación de pintura de Lucas Ginter de Centro Pinturerías en los siguientes días se llevarán a cabo las tareas de pintado al interior de la institución. 
 
Agradecemos enormemente el compromiso de Lucas y Pinturerias del Centro por esta importante colaboración.

El Destacamento de la localidad de Sierras Bayas cumple hoy en esta fecha patria su 26 aniversario, edad que comparte con el primer destacamento ubicado en Loma Negra. 

Un 20 de junio de 1998 fue fundado el Destacamento N°2 de Sierras Bayas, 14 días después de haber sido creado el Destacamento 1° de Loma Negra. Su construcción fue bajo la conducción de Roque Abel Parra en el Consejo Directivo y el oficial Carlos Alberto Scala en la parte operativa.

Este, como los otros destacamentos, fueron una parte fundamental al momento de mejorar la asistencia a la emergencia. Este destacamento ha cumplido con éxito con una importante cantidad de servicios, dando tranquilidad en los tiempos de respuesta al pueblo sierrabayanse y a localidades aledañas como Colonia San Miguel.

Además, cumple un rol fundamental en la sociedad siendo una institución que articula con el resto de la comunidad constantemente trabajando en conjunto por el bien de Sierras Bayas y los alrededores.

Feliz aniversario a todo el Destacamento Nº2 de Sierras Bayas y feliz aniversario también para sus bomberos. 

 

Se llevó adelante una nueva reunión de la Región Centro Centro en la que se abordaron diferentes temáticas que impactan a los cuarteles que la componen, entre ellas la nueva eximición del pago de gas natural para las Instituciones bomberiles.

Durante la noche del miércoles se llevó a cabo en las instalaciones del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Cacharí la reunión mensual de la Región Centro Centro, compuesta por Cacharí -como sede en esta ocasión-, Del Carril, General Alvear, Olavarría, Saladillo y Tapalqué.

La reunión comenzó con las palabras de bienvenida del Director de la Región Jorge Greco, quien además fue el encargado de presentar los temas a tratar.

El primer tema fue el régimen tarifario especial gratuito para entidades del sistema nacional de bomberos voluntarios. Se trata de la Ley N° 27.629 y está dirigida a asociaciones y federaciones de bomberos voluntarios, al Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina y a la Fundación Bomberos de Argentina como entidades conformantes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.

Esta ley y el beneficio implican una bonificación total del precio del gas, así como de los costos de transporte y distribución del gas natural a través de redes, incluyendo cualquier otro cargo bajo la jurisdicción nacional.

Desde la Región explicaron que se necesita que todas las asociaciones deben estar empadronadas para dicho beneficio y que además, junto con la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires, se encuentran trabajando para lograr la misma subvención con los servicios de luz, telefonía y la quita del IVA para las compras realizadas por estas mismas instituciones.

Más tarde, desde el área de Capacitaciones el Subdirector provincial de Capacitaciones Javier Dominguez detalló los avances en la certificación de Grupos de Materiales Peligrosos y Rescate en Espacios Confinados (MATPEL) en el CEFEP. Joaquin Doorish, Suboficial del Cuartel Central de Bomberos Olavarría y estudiante de Ingeniería se encuentra trabajando con el departamento y avanzando en esta certificación.

Finalmente, en la reunión también se trataron temas referidos al Fondo de Federación, el presupuesto y los subsidios para viajes y capacitaciones de los cuerpos activos.

La reunión finalizó con las palabras del Comandante General Jefe del Cuerpo Raúl Ferreira, quien aprovechó para felicitar a las y los bomberos en el marco de su día nacional y dedicarle un minúto de silencio a las y los compañeros caidos. También destacó la importancia de los Consejos Directivos, quienes de alguna manera terminan oficiando como bomberos administrativos, donando su tiempo.

La noche cerró con una cena entre los referentes de los diferentes cuerpos de bomberos.
 

Se desarrolló en el Cuartel Central el acto que celebró esta fecha especial junto a autoridades y personal de la institución.

Este sábado 8 de junio se desarrolló en el Cuartel Central el Acto Oficial para celebrar el 2 de junio Día Nacional del Bombero Voluntario, en conmemoración de la fundación del primer cuartel de Bomberos Voluntarios de La Boca.

Estuvieron presentes en este evento el Consejo Directivo y la Subcomisión de Damas, Jefatura, el Senador Eduardo Bali Bucca, el Intendente Municipal Maximiliano Wesner, el Presidente de la Unión Industrial Cesar Longo, autoridades del Honorable Concejo Deliberante, alumnos y directivos de las escuelas primarias N° 1, 4 y 58, y familiares y allegados a la institución.

En este marco, el acto comenzó con el personal del Cuerpo Activo realizando la formación y saludo a la bandera correspondiente para luego dar paso a la entonación del Himno Nacional Argentino.

Discursos en el Acto Oficial

Luego de saludar a la tropa, el Comandante General tomo la palabra para agradecer al Consejo Directivo y la Subcomisión de Damas por el trabajo articulado y en pos del bienestar de las y los bomberos; a los dirigentes por preocuparse y ocuparse por el bienestar de quienes componen a la institución; a las familias que apoyan y acompañan a esta institución; y a todo el cuerpo activo que forma parte bomberos.

“Yo me siento orgulloso de las personas que hoy componen a nuestra asociación. Sabemos que Bomberos es una institución que necesita del respaldo de dirigentes de distintas organizaciones, teniendo ellos la facultad de crear diferentes alternativas y recursos genuinos que puedan ayudar a mantener y sostener estas estructuras voluntarias. Si no fuera por todo este apoyo sería imposible desarrollar esta vocación que hemos elegido donde la necesidad de brindar seguridad al prójimo es nuestro objetivo principal". 

El próximo en tomar la palabra fue el Presidente del Consejo Directivo Hugo Fayanás. No solo destacó la valentía de las personas que componen el cuerpo, sino que también reconoció sentirse orgulloso y feliz por ser parte de la asociación. La representante de la Subcomisión de Damas Marisa Jáuregui también mostró su orgullo y de todas sus compañeras al trabajar desde, por y para bomberos.

El Senador Eduardo Bali Bucca resaltó la importancia de trabajar en políticas públicas y leyes que protejan a las y los bomberos.

El Intendente Municipal Maximiliano Wesner también enfatizo esta postura y agregó que: “desde el Gabinete Municipal damos fé del arduo trabajo que se realiza desde la institución y trabajaremos siempre en pos de apoyar y acompañar cada proyecto”.

La Directora de la Escuela Primaria N°58 –que Bomberos apadrina- también dedicó unas emotivas palabras para las y los bomberos presentes. Por su parte la Escuela N°4, eligió para esta ocasión que la delegación de alumnos presente en el acto estuviera compuesta por hijos y nietos de Bomberos.

Distinciones y cierre de acto oficial

El acto continuó con las distinciones a bomberos del Cuartel Central y los Destacamentos, con el objetivo de valorar el compromiso, lealtad, capacidad demostrada en emergencias y contracción al trabajo en el orden interno. 

Finalmente como cierre de acto, se realizó un desfile dentro del Cuartel Central deslegando varias de las unidades pertenecientes al Cuartel Central. 

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría queremos agradecer a cada persona que nos acompañó en este día especial y nos acompaña siempre. Continuaremos trabajando para mejorar día a día en pos de proteger a nuestra comunidad.


 

Durante la noche de este viernes, se realizó una cena en las instalaciones del Destacamento 1 con motivo de celebrar su 26 aniversario.

En la noche estuvieron presentes el Cdte. General Raúl Ferreira, el Presidente de la Asociación Hugo Fayanás, el Jefe del Destacamento Sergio Alaman, el Cuerpo Activo de dicho destacamento, Subcomisión de Damas, Cuerpo de Reserva y familiares y amigos.

Al momento de dirigirse a los presente el Cdte. Gral. Ferreira, aprovechó para destacar la buena labor de los bomberos y responsabilidad para con su vocasión.

Más tarde tomo la palabra el Presidente del Consejo Directivo. Fayanás frente a esta fecha especial eligió hablar sobre el mayor objetivo y sueño que involucra al Destcaamento de Loma Negra y es el de tener su propio destacamento acorde a las demandas y necesidades del Cuerpo Activo.

Es en este sentido que el Presidente del Consejo se comprometió y oficiliazó la peuesta en marcha de las remodelaciones y reacondicionamiento de todo el Destacamento 1, confirmando que la institución conservará el espacio en el que actualmente funciona.

Este es uno de los mayores objetivos para la institución pero también es una prioridad.

La Asociación Bomberos Voluntarios de Olavarría saluda y felicita al Destacamento 1 de Loma Negra en este 26 aniversario y les desea un año de muchos objetivos cumplidos. 

Este 6 de junio, celebramos el 26º Aniversario de la fundación de la primera dependencia descentralizada de la asociación.

Hoy 6 de junio celebramos el aniversario del primer destacamento de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría. Se trata de los 26 años del Destacamento Nº1 de Loma Negra.

Fue la primera dependencia descentralizada que se creó con la idea de acortar distancias y ganar tiempo ante las emergencias.

El apoyo de la comunidad, de la Fundación Fortabat, del Consejo Directivo de la Asociación Bomberos Voluntarios, de la Municipalidad de Olavarría y de la Cooperativa Telefónica, fueron fundamentales para la creación de este primer destacamento.

Con los años se le puso el nombre de quien fuera el jefe en el momento de su creación, el Comandante Mayor Héctor Hoyos, elegido por su trayectoria y su desinterés para con la institución. La inauguración de este espacio fue durante la presidencia de Roque Abel Parra.

Podemos afirmar que la creación de esta y las otras dependencias, fueron un acierto total. La importancia de contar con ellas radica no solo en la eficacia y rapidez de la asistencia a la emergencia, sinó también al acompañamiento e implicancia social que tienen en la comunidad.

Hoy Loma Negra nos encuentra con el sueño de contar con un Destacamento acorde a las necesidades y demandas no solo del Cuerpo Activo sino también de la localidad y los alrededores. Nuestro mayor deseo para este 26 aniversario es culminar este 2024 con la concreción de ese proyecto, y trabajaremos arduamente para conseguirlo.
 

Página 5 de 24