Administrativos: 02284 42-3849 / 41-3849
bomberosDefensa-Civilemergencia-medicapolicia

Comparte esto con tus amigos

Noticias de Bomberos Voluntarios de Olavarría

Prensa

Prensa

Gracias a la adjudicación de un plan de Mercedes-Benz, se incorporó un nuevo vehículo 0 km que será destinado al transporte del personal.

El Cuartel Central de Bomberos de Olavarría continúa fortaleciendo su capacidad operativa. En esta oportunidad, fue adjudicado con un plan de la firma Mercedes-Benz, lo que permitió la incorporación de una nueva unidad 0 km, identificada con el número 18.

Se trata de un móvil especialmente destinado al transporte del personal de primera línea, una herramienta clave para optimizar la respuesta ante emergencias.

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría, expresamos nuestro agradecimiento a la firma Bari de Olavarría, por su acompañamiento y gestión durante todo el proceso de adquisición. Con esta incorporación, el cuerpo activo de bomberos suma un recurso más para seguir cuidando a la comunidad con compromiso, profesionalismo y vocación de servicio.

Representantes locales participaron del congreso en Mar del Plata, donde se renovaron autoridades. También se destacó el rol de las brigadas en recientes emergencias.

Durante los días 2 y 3 de mayo se llevó a cabo el 21° Congreso de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires. El evento tuvo lugar en el Hotel de Luz y Fuerza de la ciudad de Mar del Plata y reunió a aproximadamente 500 participantes entre bomberos activos y miembros de los consejos directivos.

En representación de nuestro cuartel participaron el Comandante Mayor Julio Kolman, el Comandante Mayor Javier Domínguez, el Suboficial Emilio Hernández y el Presidente del Consejo Directivo, Hugo Fayanás.

El acto de apertura incluyó la lectura de una carta enviada por el Ministro del Interior Carlos Bianco, en nombre del Gobierno provincial. En la misiva se destacó el accionar de la Federación y, especialmente, la participación de la Brigada PUMA, dependiente del Sistema de Operaciones, y de la Brigada USAR ARG 13, en situaciones críticas ocurridas en los últimos meses como el derrumbe del hotel de 10 pisos en Villa Gesell, los incendios forestales en El Bolsón y el Volcán Lanín, y las recientes inundaciones en Bahía Blanca y zonas aledañas. Ambas brigadas fueron reconocidas como de las más eficientes del país.

En el desarrollo del Congreso, se renovaron las autoridades regionales de la Región Centro Centro, donde los representantes de nuestra ciudad fueron confirmados en sus cargos: el Comandante Mayor Julio Kolman como Director de Operaciones Regional, el Comandante Mayor Javier Domínguez como Subdirector Provincial de Capacitación, y el Sr. Hugo Fayanás como Primer Consejero Titular de la Mesa Directiva de la Región. Por su parte, el Comandante General Osvaldo Lori renovo su cargo como presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires.

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría estamos felices y orgullosos de poder representar a la región y la provincia. Es también un desafío y un compromiso a futuro, siempre en pos del bienestar de la gente. 

El Consejo Directivo concretó la compra de nueva indumentaria para bomberos. La medida fortalece el equipamiento de quienes enfrentan diariamente situaciones de riesgo.

En el marco del compromiso permanente con la protección y el bienestar del personal, el Consejo Directivo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría realizó una importante inversión para reforzar el equipamiento de los y las integrantes del cuerpo activo.

Se trata de la adquisición de 100 nuevos pares de calzado de seguridad, especialmente diseñados para brindar mayor protección en intervenciones que implican riesgos físicos, altas temperaturas o superficies irregulares. Este tipo de calzado técnico es fundamental para garantizar la integridad de quienes trabajan en la emergencia, como es el caso de nuestros bomberos. 

Esta compra forma parte de un plan continuo de actualización y mejora del equipamiento, entendiendo que cada elemento de protección personal es una herramienta clave para la labor diaria de los bomberos y bomberas, así lo viene destacando tanto el Consejo Directivo y la Subcomisión de Damas, como también la Jefatura. 

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría agradecemos también a Mundo Mágico por la bonificación de la compra y donacion con juguetes para los niños que visitan nuestras instalaciones. Estamos comprometidos con el bienestar del bombero, porque sabemos que así bregamos por la seguridad de nuestra comunidad. 

En el Cuartel Central, comienza un ciclo de formación intensiva para bomberos que durará hasta noviembre, con el propósito de mejorar la calidad de sus intervenciones.

Este jueves por la noche, se llevó a cabo la primer instrucción del año, destinada al personal activo del Cuartel Central. Estas capacitaciones -que tienen una periodicidad semanal- tiene como objetivo fundamental profesionalizar a las y los bomberos, brindándoles formación en diversas áreas técnicas y operativas.

La inauguración de estas capacitaciones estuvo a cargo del Segundo Comandante Marcelo Menchaca, quien organizó una charla informativa para todos los participantes junto a oficiales y suboficiales. Durante esta instrucción, se expusieron las metas que la institución se ha fijado para el año en curso, con el fin de elevar las capacidades técnicas y operativas de todo el cuerpo activo y, de esta manera, mejorar la calidad en cada intervención a la que la asociación deba responder.

Las capacitaciones se llevarán a cabo de manera continua todos los jueves hasta finales de noviembre, momento en el cual se dará por finalizado oficialmente el ciclo de formaciones anuales.

Además, tanto el Consejo Directivo como la Subcomisión de Damas y la Jefatura seguirán trabajando, como lo han hecho en años anteriores, en pos de la seguridad y el bienestar de los bomberos de Olavarría. Como siempre afirmamos, el trabajo  por el bienestar de los bomberos, es comprometerse con el bienestar de toda nuestra comunidad. 

Se otorgará una importante suma que permitirá optimizar las comunicaciones y respaldar la operatividad en el Cuartel Central y los Destacamentos. Además se confirmó la cesión de terrenos para las y los bomberos de la localidad. 

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría ha sido beneficiada con un subsidio de $7.500.000 y 5.000 litros de combustible. Así se confirmó esta mañana en un acto realizado en el Cuartel Central, del cual participaron autoridades del Consejo Directivo y la Jefatura acompañados por el Intendente Municipal Maximiliano Wesner. 

El monto se utilizará para la instalación de una repetidora que optimizará las comunicaciones entre sus unidades, el cuartel central y los destacamentos. 

Esta medida busca fortalecer la coordinación durante emergencias, especialmente en áreas con conexiones interrumpidas, como campos o caminos alejados de la zona urbana.

Por otra parte y no menos importante, se confimo la cesión de 20 lotes en Loma Negra para la construcción no sólo del nuevo destacamento sino también viviendas para las familias de bomberos.

El Consejo Directivo en conjunto con la Jefatura ya había planteado a finales del año 2024 estos tres puntos fundamentales para tratar en conjunto con el municipio. En este sentido, agradecieron la presencia del Intendente Municipal y su apoyo constante a la institución:

"Gracias por siempre caminar a la par de nosotros, igual que lo hiciste aquel 12 de diciembre durante el temporal" expresó el Comandante General Raúl Ferreira durante el acto. 

Asimismo el presidente de la institución Hugo Fayanás le agradeció al intendente por el decreto y las tierras cedidas: “Para nosotros el acompañamiento del municipio es muy importante ya que podemos lograr objetivos en conjunto, esta repetidora que va a estar en la estancia Santa Elena no solo servirá para los bomberos sino también para policía, emergencias de salud y los habitantes de esa región".

En cuanto al subsidio de combustible, en la solicitud se especificó que se utilizará para cubrir gastos ocasionados por el incremento de salidas, relacionadas con incendios forestales (en un 93,7%), seguidas de accidentes (1,8%), rescates (2,7%) y servicios especiales (1,8%).

Por último, gracias a la inversión en la nueva repetidora se eficientizarán los servicios de comunciación entre las dotaciones que estén asistiendo una emergencia y la central. Si bien bomberos ya había hecho una inversión para las zonas serranas de los destacamentos, esta nueva inversión es de mucha ayuda, ya que actualmente en la zona norte, ruta 226 km 320 se pierde todo tipo de comunicación radial  o telefónica y no hay manera de tener un contacto fluido con la central. 

Este subsidio se otorgará conforme a la normativa municipal. Subraya la valiosa contribución de la Asociación en la prevención y seguridad de la comunidad, además de su labor educativa/preventiva. 

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios agradecemos profundamente el compromiso del municipio con nuestro trabajo. Este apoyo refuerza nuestras capacidades operativas, haciendo más eficientes nuestros servicios. Como siempre decimos, colaborar con los bomberos es una manera de bregar por el bienestar y la seguridad de toda la comunidad.

 

Una dotación de nuestra ciudad se dirije hacia la ciudad bahiense junto a bomberos de toda la Región Centro Centro para colaborar en tareas de búsqueda, rescate y limpieza.

El despliegue de 29 bomberos de la Región Centro se lleva a cabo con el objetivo de apoyar a Bahía Blanca. A cargo del Director de Operaciones de la Región Centro, Comandante Mayor Julio Kolman, el contingente está compuesto por 7 unidades de los cuarteles de Olavarría, Tapalqué, General Alvear, Saladillo, Del Carril y Cachari.

Desde Olavarría, se movilizarán 2 unidades bajo el comando del Comandante General Marcelo Menchaca y el Comandante Mayor Julio Kolman. El equipo incluye además al Oficial Juan Ponce, los Suboficiales Darío Alfonzo y Nahuel Algañaraz, y a los bomberos Marcelo Ferrería, Carlos Ramón y Lautaro Torres.

Desde Olavarría, las unidades partieron hoy a las 2 AM y se estima que regresarán en la madrugada del próximo sábado, cumpliendo 72 horas de trabajo.

En el caso de los Bomberos pertenecientes a la Región Centro Centro, desarrollarán tareas de búsqueda, rescate y limpieza en casas y las zonas más afectadas por el temporal, que aún están bajo el agua.

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría, y como institución perteneciente a la Región Centro Centro estamos orgullosos de poder brindar nuestro apoyo a los compañeros bahienses que aún se encuentran trabajando y luchando contra la catástrofe climática que los afecto. Todo nuestro apoyo para ellos.


 

En los últimos días, han aumentado considerablemente el número de emergencias derivadas de las inclemencias climáticas.

En esta primera semana de marzo, la ciudad de Olavarría ha sido afectada por fuertes tormentas que han azotado la región. Las intensas lluvias y vientos han provocado diversos incidentes en diferentes zonas de la ciudad que han demandado los servicios de Bomberos Vooluntarios. 

Entre las principales emergencias atendidas, se incluye la asistencia en caminos y calles anegadas, voladuras de techos y la caída de árboles, todos ellos causados por las severas condiciones meteorológicas.

En el cuartel de bomberos durante estas jornadas, se ha trabajado de manera ininterrumpida para garantizar la seguridad y bienestar de las y los olavarrienses. Nuestro compromiso es estar siempre preparados para dar respuesta a cualquier emergencia.

Destacamos también la importante labor realizada por el área de Defensa Civil, que ha trabajado en conjunto con Bomberos y el municipio para mitigar los efectos de las inclemencias y dar respuesta a las y los vecinos que se vieron más afectados por las condiciones climáticas. La respuesta rápida y organizada ha permitido atender de manera eficaz cada uno de los incidentes.

Desde Bomberos Voluntarios de Olavarría continuamos trabajando incansablemente, no solo para atender las emergencias, sino también para prevenir y reducir los riesgos asociados a los fenómenos climáticos que actualmente afectan a la región.

Frente a posibles nuevas tormentas, les recordamos mantener recaudos y estar atentos a los canales oficiales de información en la ciudad ante cualquier otro tipo de emergencia.
 

Una nueva etapa de liderazgo para fortalecer la labor de los bomberos en la región. 

Durante la última asamblea de la Región Centro Centro -compuesta por Saladillo, Olavarría, Tapalqué, Del Carril, Cacharí y General Avear- nos complace anunciar la continuidad de importantes líderes de nuestro cuartel en distintos cargos.

Jorge Greco, Jefe del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Saladillo, ha sido reelecto como Presidente de la Región Centro Centro. Desde nuestro cuartel de Bomberos Voluntarios de Olavarría, Hugo Fayanás fue reelecto como Consejero Titular. 

Asimismo, el comandante general Julio Kolman continuará sus labores como Director Regional de Operaciones.

En un paso hacia la inclusión y el fortalecimiento de nuestra comunidad, la Sub Ayudante María Bevacqua asumirá la dirección de la Escuela de Cadetes, mientras que la Bombero Mariana Brun se desempeñará como Representante de Género, promoviendo la participación y la igualdad en nuestras filas.

Tanto el Presidente de la Región Centro Centro Jorge Greco como el Consejero Titular Hugo Fayanás, continuarán representando a la región en la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires. 

Estamos orgullosos de estos nombramientos y del compromiso continuo de nuestros miembros en favor de la seguridad y el bienestar de todas las comunidades. Nos complace formar parte de este equipo de personas dispuesto a colaborar con las y los Bomberos Voluntarios, por el bienestar de los vecinos. 

La institución realiza una colecta para donar a los Bomberos de Epuyén que combaten los 5 actuales focos de incendio.

Los incendios forestales que afectan a la zona de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, han generado una gran preocupación y solidaridad en la comunidad. Los Bomberos de Olavarría no son la excepción y han decidido realizar una colecta para donar a los Bomberos de Epuyén que están combatiendo el fuego.

La situación en la zona es crítica, con varios incendios activos y una gran cantidad de recursos desplegados para combatirlos.

Los Bomberos de Epuyén no solo están trabajando arduamente para controlar el fuego, sino que también están recibiendo a bomberos de otras zonas que llegan a colaborar. Por eso, desde Bomberos de Olavarría, en una iniciativa entre el Consejo Directivo, la Jefatura y la Subcomisión de Damas se decidido realizar una colecta para apoyar a los compañeros de Epuyén y contribuir en alguna medida a aliviar la situación.

Las donaciones se recibirán hasta el jueves 13 de febrero en el Cuartel Central de Bomberos de Olavarría y se aceptarán los siguientes artículos: - Alimentos no perecederos - Utensilios de cocina - Ropa de cama - Para los brigadistas: - Guantes de cuero - Borcegos talla grande - Ropa de trabajo - Elementos de botiquín: - Colirios - Plastul - Gasas - Vendajes - Cintas.

Una vez recolectadas, las donaciones serán llevadas a la provincia de Río Negro, donde serán entregadas a los Bomberos de Epuyén para que puedan seguir trabajando en la contención del incendio.

Queremos invitar a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa y demostrar su solidaridad con los afectados por el incendio en El Bolsón.

Se registran más de 40 salidas por incendios forestales desde que inició la temporada de verano.

Desde el inicio de la temporada de verano, y como consecuencia de las altas temperaturas y la escasa cantidad de lluvias en el partido de Olavarría, se ha registrado un notable incremento en las salidas de emergencia tanto para el Cuartel Central como también los Destacamentos de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría. Hasta la fecha, se han contabilizado unas 40 salidas relacionadas con incendios forestales.

La sequía, un fenómeno recurrente en esta época del año, suele ir acompañada de fuertes vientos. Estas condiciones representan un obstáculo significativo para los bomberos al momento de combatir los incendios, ya que dificultan su rápida extinción y aumentan el riesgo de propagaciones inesperadas.

En un trabajo conjunto entre Bomberos, el municipio y el área de Defensa Civil se busca concientizar a la comunidad en una campaña preventiva de cara al incremento de este tipo de incendios. 

Es fundamental tomar medidas para minimizar el riesgo de incendios forestales. Algunas de las acciones recomendadas incluyen:

  • Evitar la quema de basura y limpieza de terrenos mediante fuego, ya que esta práctica está estrictamente prohibida.
  • Mantener el pasto corto alrededor de las viviendas para reducir la posibilidad de propagación del fuego.
  • Podar árboles y eliminar ramas secas que puedan actuar como combustible.
  • Para los productores rurales, es fundamental realizar cortafuegos para resguardar los montes
  • Las máquinas que ingresen a los campos por siembra o cosecha deben estar perfectamente mantenidas y con sus elementos de extinción.

Es importante destacar que la institución está equipada para responder eficazmente a este tipo de emergencias. Gracias al número de unidades disponibles y al uso de indumentaria protectiva adecuada, los bomberos del partido de Olavarría pueden hacer frente a los siniestros con profesionalismo y eficacia. 

Desde la institución hacemos hincapié en la prevención, los incendios forestales pueden prevenirse. Es responsabilidad de todos los ciudadanos colaborar con las medidas preventivas y evitar conductas de riesgo que puedan desencadenar incendios forestales. La prevención no solo salva vidas y propiedades, sino que también reduce el impacto sobre la biodiversidad natural y los recursos humanos de todos. 

 

Página 1 de 24