Noticias de Bomberos Voluntarios de Olavarría

Prensa
4ta. Reunión de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires
Se llevó a cabo este sábado 11 de noviembre en la ciudad de Olavarría. Participaron más de 200 bomberos y bomberas de toda la provincia.
Durante la mañana de este sábado 11 de noviembre se llevó a cabo la 4ta. y última Reunión Anual de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires. Los Bomberos Voluntarios de Olavarría fueron sede de este evento.
La jornada se llevó a cabo en el Campus Universitario de la ciudad, el cual cuenta con un amplio espacio que permitió desarrollar la jornada con normalidad.
Al incio de la mañana bomberos y bomberas del Cuerpo Activo de Olavarría comenzaron con la acreditación de todas las dotaciones que arribaron a la ciudad para luego dar inicio al encuentro federativo.
Tal como estaba previsto, a las 9 de la mañana comenzaron las reuniones de los Sistema de Ética, Capacitaciones y Operaciones.
A lo que refiere a la Reunión del Sistema de Ética, el Director Regional de Ética de la Región Norte Cdte. Mayor Nestor Lugea, en reemplazo del Director Provincial de Ética Cdte. Mayor Javier Cabrera, comenzó el encuentro con la lectura del informe federativo del estado de causas de toda la región. Cada referente de las regiones presentes expuso cuales son sus causas pendientes y en proceso.
Respecto a la Reunión del Sistema de Operaciones, a cargo del Director de Operaciones Cdte. General Ramón Pared, acompañado por el Cdte. Mayor Carlos Benentez y el Secretario Cdte. Mayor Carlos Ramirez, comenzaron la reunión con el tema principal convocante, en este caso los ascensos federativos del 2023. Los siguientes temas tratados fueron: el análisis de las notas y puntajes y las novedades de la región.
Por otra parte, en la Reunión del Sistema de Capacitaciones, el Director de Capacitación Cdte. Mayor Fernando Alessio, acompañado del Sub-Director de Capacitación Cdte. Mayor Javier Dominguez, repasaron la agenda federativa restante del 2do. semestre 2023, dialogaron sobre los Cursos de Bombero Combatiente Forestales finalizados, la reunión de referentes de MAT-PEL, el informe de actividades federativas 2023 y la recepción de informes regionales.
Paralelamente, se llevaron a cabo las reuniones del Departamento de Género, Escuela de Cadetes, Fondo Federativo y Capacitaciones Administrativas.
Dentro de la Reunión del Departamento de Género a cargo de la Presidenta de la Región Oeste María Isabel Ballesteros el temario fue: reuniones con el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Seguridad para poner en marcha en cada una de las federaciones la Ley Micaela a través de charlas virtuales; recopilación de expedientes y sus respectivos tratamientos; y evaluación de encuentros de cadetes que participaron de capacitaciones de género.
En la Capacitación Administrativa a cargo de la Encargada de la Administración de Federacion Sra Vanesa Artese, se explicó la implementación del formato web en rendiciones del subsidio nacional dentro de su plataforma específica, presentación del subsidio provincial y actualizaciónes de legados de Entidades en Plataforma TAD.
Respecto al Fondo Federativo, se expusieron las finanzas, cuentas y montos actuales de la federación, además de debatir presupuestos para proyectos de cara al 2024.
Acto Oficial
Una vez finalizadas las primeras reuniones de la mañana, se llevó a cabo el Acto Oficial. Inició con la presentación de la formación del Cuerpo Activo de Bomberos Olavarría, seguido de las entonaciones de las estrofas del Himno Nacional Argentino y minuto de silencio para las y los compañeros fallecidos.
Más tarde, el Presidente de la FABVPBA Comandante General Osvaldo Lori, tomó la palabra para hablar de los objetivos de la federación, que apuntan a profesionalizar el oficio de las y los bomberos voluntarios. Pero también, destacó la importancia de que las y los bomberos ocupen los espacios de toma de decisión “para empezar a demostrar el peso y la importancia que tienen esta institución”.
Plenario
https://www.bomberosdeolavarria.org.ar/noticias/generales/author/704-prensa?start=100#sigProId5d1857df98
Se llevó a cabo en Olavarría la última Reunión Federativa de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires
La jornada se llevó a cabo en las intalaciones del Campus Universitario de Olavarría. Se realizaron las reuniones pertinentes a cada sistema. También se llevó a cabo la Reunión de la Comisión Directiva.
Durante la mañana de este sábado se llevó a cabo en las instalaciones del Campus Universitario de Olavarría la 4ta. y última Reunión de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires (FABVPBA).
Al incio de la mañana bomberos y bomberas del Cuerpo Activo de Olavarría comenzaron con la acreditación de todas las dotaciones que arribaron a la ciudad para luego comenzar a las 9 de la mañana con las reuniones.
Se llevaron a cabo reuniones de Sistema de Ética, Capacitación y Operaciones, tratando temáticas como: ascensos federativos del 2023, informes federativos, subsidios nacionales y provinciales, y planificación de actividades para el próximo año.
Paralelamente se llevaron a cabo las reuniones del Fondo Federativo, el Departamento de Género, Departamento de Cadetes, y el curso de Gestión Integral de Bomberos (GIB).
Acto oficial
Distinciones
Plenario
https://www.bomberosdeolavarria.org.ar/noticias/generales/author/704-prensa?start=100#sigProIdee9e4919ef
Comenzó la 4ta Reunión Federativa de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires
A las 9 de la mañana comenzó oficialmente la 4ta. Reunión Federativa. Bomberos y bomberas de diferentes partes de la provincia ingresaron a las instalaciones del Campus Universitario para comenzar a debatir los temas convocantes.
Como estaba previsto, a las 9 de mañana comenzó oficialmente la 4ta. y última Reunión Federativa con la presencia de referentes de los cuarteles que componen la provincia de Buenos Aires.
Comenzaron entonces las reuniones de Sistema de Etíca, Sistema de Operaciones y Sistema de Capacitación en simultáneo, tratando diferentes ejes en cada una de ellas.
Así mismo, se dió incio a las reuniones del Fondo Federativo, de Cadetes, de Género y de Capacitación Administrativa.
Se estima que las reuniones y capacitaciones finalicen a las 11 horas, para luego dar paso al acto oficial de bienvenida.
Cena de bienvenida para los referentes de la Federación - Bomberos Voluntarios de Olavarría
Durante la noche del viernes, se desarrolló la cena que dió inicio a la 4ta. Reunión Federativa. Representantes de Bomberos Voluntarios de la provincia bonaerense disfrutaron de una cena de bienvenida en el Cuartel Central.
Este viernes por la tarde, las delegaciones de distintos cuarteles de la provincia comenzaron a a arribar a la ciudad. Los referentes de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires compartieron junto a el Consejo Directivo y bomberos y bomberas del cuerpo activo de Olavarría, una cena de bienvenida que dió inicio a la 4ta. y última Reunión Federativa de este 2023.
Durante la cena el Comandante General Raúl Ferreira, se mostró muy contento de ser la sede de este encuentro y destacó la importancia de aprovechar estos espacios para debatir respecto a los nuevos desafios como instituciones.
Por otra parte el Presidente de la institución Sr. Hugo Fayanás, enfatizó el valor de estas reuniones que le permiten a los cuarteles y sus referentes trabajar de manera mancomunada para mejorar día a día.
La 4ta. y última Reunión Federativa tendrá lugar éste sábado 11 de noviembre en las instalaciones del Campus Universitario -ubicado en Av. Del Valle 5737- en donde más de 500 bomberos y bomberas participarán de charlas respecto a sistemas de ética, capacitación y operaciones.
El acto inaugural y las palabras de bienvenida a todas las delegaciones se realizarán en el campus a partir de las 11:30 hs.
Bomberos Olavarría será sede de la última Reunión de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia
Se llevará a cabo en las instalaciones del Campus Universitario de la ciudad. Se espera la llegada de más de 500 personas que participen de esta jornada.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría tuvo el honor de ser elegida como la sede para llevar a cabo la última reunión de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires.
Estas convocantes jornadas se realizan 4 veces al año, invitando a representantes de todos los cuarteles que componen la provincia. Este año Olavarría tuvo el privilegio de realizar en la ciudad el último encuentro.
Gracias a un acuerdo realizado con UNICEN, el encuentro podrá realizarse en las instalaciones del campus univerisario, que posee las instalaciones adecuadas para recibir a las más de 500 personas que llegarán a participar de la jornada.
La asamblea comenzará el día sábado por la mañana, en donde se realizarán las primeras reuniones de: sistema de ética, escuela de cadetes, fondo federativo y finalmente la apertura de la Feria y Exposición.
A las 11:30 hs. se llevará a cabo el acto protocolar que dará inicio oficialmente a este último encuentro, dándole la bienvenida a los más de 500 bomberos y bomberas de la provincia.
Como institución estamos felices de poder recibir a los colegas de otros distritos y esperamos con ansias este encuentro tan importante.
Finalizó con gran éxito el Segundo Curso de Bombero Combatiente - Bomberos Voluntarios de Olavarría
La última jornada de este curso tuvo lugar en el Centro de Entrenamientos de Tapalqué. Participaron bomberos y bomberas de toda la provincia. Se capacitó a los presentes en ataque y extinción de incendios forestales.
Este fin de semana finalizó con gran éxito la última jornada del Segundo Curso de Bombero Combatiente Forestal. El curso se llevó a cabo durante los días 28 y 29 de octubre, y 4 y 5 de noviemrbe.
El curso fue dictado por Instructores Federativos Certificados bajo un programa provincial. Se espera que quienes participaron de la jornada puedan en un futuro oficiar también como instructores y compartir el conocimiento a distintos cuarteles de la región y la provincia.
Los bomberos y bomberas que participaron de esta jornada, realizaron un examen teórico y práctico que debieron aprobar para finalizar con éxito la capacitación. Dentro de las actividades, también se realizó la recopilación de materiales y el armado del manual para el próximo Cepro a realizase el próximo año.
El Ayudante Mayor Marcelo Vuksinic y los Sub-Ayudante Carlos Marfurt, Sergio Iyarza y Joaquin Doorish participaron de este curso representando a la asociación.
Como institución estamos felices de poder participar de estas jornadas que no hacen más que fomentar la capacitación, el aprendizaje y la constante evolución en materia de seguridad y prevención.
https://www.bomberosdeolavarria.org.ar/noticias/generales/author/704-prensa?start=100#sigProId0f8fd39410
Jornada de prevención del cáncer de mama - Bomberos Voluntarios de Olavarría
https://www.bomberosdeolavarria.org.ar/noticias/generales/author/704-prensa?start=100#sigProIdbf926a6354
Bomberos de Olavarría participó del Segundo curso de Bombero Combatiente Forestal
La práctica tuvo lugar en el Centro de Entrenamientos ubicado en Tapalqué. Instructores Federativos Certificados dictaron la capacitación. Comenzó este sábado 28 de octubre y culminará el próximo domingo 5 de noviembre.
El pasado fin de semana comenzó en la ciudad de Tapalqué el Segundo curso de Bombero Combatiente Forestal, en las instalaciones del Centro de Entrenamientos de la misma ciudad.
El curso es dictado por Instructores Federativos Certificados bajo un programa provincial. Se espera que quienes participan de la jornada puedan en un futuro oficiar también como instructores y compartir el conocimiento a distintos cuarteles de la región y la provincia.
El Ayudante Mayor Marcelo Vuksinic y los Sub-Ayudante Carlos Marfurt y Sergio Iyarza participaron de este curso representando a la asociación.
El inicio de la capacitación se llevó a cabo los días sábado 28 y domingo 29 de octubre, culminando el próximo sábado 4 y domingo 5 de noviembre con las instrucciones.
https://www.bomberosdeolavarria.org.ar/noticias/generales/author/704-prensa?start=100#sigProIdeb3647eae2
Osvaldo Lori: “Buscamos dar un salto del oficio a la profesionalización” - Bomberos Voluntarios de Olavarría
En una recorrida por los cuarteles de la Provincia de Buenos Aires, el Presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia Osvaldo Lori, realizó una visita por las instalaciones del Cuartel Central de Olavarría.
A poco de su tercera reelección como Presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia, Osvaldo Lori realizó una recorrida por el Cuartel Central de Bomberos Olavarría y se reunió con los principales referentes de la institución, de cara a las actividades y proyectos para este próximo 2024.
“Es un honor y un privilegio ser el referente de la federación más numerosa del país” expresó.
La Provincia de Buenos Aires cuenta con un total de 184 cuarteles y 7.449 bomberos. En este sentido, es que Lori habló respecto a la necesidad de profesionalizar la vocación de todos los bomberos voluntarios.
“La creación del Centro de Entrenamientos - uno de los primeros federativos a nivel nacional-, el trabajo de la Federación con otras instituciones como casas de alto de estudios, con la Policía Federal Argentina, los Ministerios tanto de Desarrollo como de Seguridad, son trabajos que buscan dar un salto del oficio a la profesionalización del Bombero Voluntario”.
Sin embargo expresó que para llevar a cabo esta profesionalización que se le demanda a la institución, es necesario contar con herramientas técnicas que estén a la altura y contribuyan a la labor de las y los bomberos.
“A nadie, se le ocurriría equipar a una entidad de emergencia como Hospitales o la policía con unidades modelo 90, sin embargo los bomberos en su mayoría estamos equipados con ese tipo de unidades. Somos coleccionistas. Compramos unidades que están fuera de servicio en otros lugares y funcionan porque nosotros las hacemos funcionar. Estamos brindando un servicio de calidad con unidades y elementos que están fuera de servicio. Olavarría es la excepcion, a la vista está, pero en el resto de ciudades se ata todo con alambres”.
Por este motivo es que desde la Federación se presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para redefinir los financiamientos que sustentan a los cuarteles de la provincia y el país. De esta manera, y con el adecuado apoyo estatal, las asociaciones de bomberos podrían costear algunos de los gastos que se presentan como: equipos e indumentaria, combustible, autopartes, camionetas y la renovación de los parques automotores.
Por último, destacó la importancia del trabajo colectivo entre bomberos, policia, médicos, y todos los servicios de emergencia e instituciones que tienen como objetivo proteger a la ciudadanía.
https://www.bomberosdeolavarria.org.ar/noticias/generales/author/704-prensa?start=100#sigProId0bc03f07cf
Nueva reunión de la Región Centro Centro - Bomberos Voluntarios de Olavarría
En esta ocasión los Bomberos Voluntarios de Tapalqué fueron los anfitriones del encuentro. Se trataron temas referidos a actividades, encuentros y capacitaciones a realizarse en los próximos meses.
Durante la tarde noche de este viernes se llevó a cabo en instalaciones del Museo y Conservatorio Municipal de Tapalqué una nueva reunión de la Región Centro Centro compuesta por General Alvear, Del Carril, Cacharí, Saladillo, Olavarría y Tapalqué.
En este encuentro, los presentes pudieron debatir respecto al calendario de actividades que comprenden a la región y los alrededores.
Algunos de los temas tratados fueron: la próxima reunión federativa a realizarse en Olavarría con más de 500 bomberos y referentes de la provincia, el aniversario del Cuartel de Tapalqué y la jornada Cepro, a realizarse en los primeros meses del 2024.
Por otra parte, se debatieron proyectos de cara al 2024, entre los cuales están: la preparación de nuevos bomberos capacidados en la Brec USAR 13, trabajar la teoría y práctica en agua, tanto a nivel subacuatico como en la superficie, práctica y entrenamiento para trabajar con perros de búsqueda y rescate, comenzar los preparativos para el Desafío Dar + 2024 e incentivar a bomberos y bomberas de la región a participar y representar a sus cuarteles.
Todos estos proyectos se enmarcan en el deseo y el compromiso que tiene la región toda para mejorar y capacitarse día a día. Como parte de esta región estamos felices del compromiso colectivo que posee esta joven región.