Administrativos: 02284 42-3849 / 41-3849
bomberosDefensa-Civilemergencia-medicapolicia

Comparte esto con tus amigos

Noticias de Bomberos Voluntarios de Olavarría

Prensa

Prensa

La institución realiza una colecta para donar a los Bomberos de Epuyén que combaten los 5 actuales focos de incendio.

Los incendios forestales que afectan a la zona de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, han generado una gran preocupación y solidaridad en la comunidad. Los Bomberos de Olavarría no son la excepción y han decidido realizar una colecta para donar a los Bomberos de Epuyén que están combatiendo el fuego.

La situación en la zona es crítica, con varios incendios activos y una gran cantidad de recursos desplegados para combatirlos.

Los Bomberos de Epuyén no solo están trabajando arduamente para controlar el fuego, sino que también están recibiendo a bomberos de otras zonas que llegan a colaborar. Por eso, desde Bomberos de Olavarría, en una iniciativa entre el Consejo Directivo, la Jefatura y la Subcomisión de Damas se decidido realizar una colecta para apoyar a los compañeros de Epuyén y contribuir en alguna medida a aliviar la situación.

Las donaciones se recibirán hasta el jueves 13 de febrero en el Cuartel Central de Bomberos de Olavarría y se aceptarán los siguientes artículos: - Alimentos no perecederos - Utensilios de cocina - Ropa de cama - Para los brigadistas: - Guantes de cuero - Borcegos talla grande - Ropa de trabajo - Elementos de botiquín: - Colirios - Plastul - Gasas - Vendajes - Cintas.

Una vez recolectadas, las donaciones serán llevadas a la provincia de Río Negro, donde serán entregadas a los Bomberos de Epuyén para que puedan seguir trabajando en la contención del incendio.

Queremos invitar a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa y demostrar su solidaridad con los afectados por el incendio en El Bolsón.

Se registran más de 40 salidas por incendios forestales desde que inició la temporada de verano.

Desde el inicio de la temporada de verano, y como consecuencia de las altas temperaturas y la escasa cantidad de lluvias en el partido de Olavarría, se ha registrado un notable incremento en las salidas de emergencia tanto para el Cuartel Central como también los Destacamentos de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría. Hasta la fecha, se han contabilizado unas 40 salidas relacionadas con incendios forestales.

La sequía, un fenómeno recurrente en esta época del año, suele ir acompañada de fuertes vientos. Estas condiciones representan un obstáculo significativo para los bomberos al momento de combatir los incendios, ya que dificultan su rápida extinción y aumentan el riesgo de propagaciones inesperadas.

En un trabajo conjunto entre Bomberos, el municipio y el área de Defensa Civil se busca concientizar a la comunidad en una campaña preventiva de cara al incremento de este tipo de incendios. 

Es fundamental tomar medidas para minimizar el riesgo de incendios forestales. Algunas de las acciones recomendadas incluyen:

  • Evitar la quema de basura y limpieza de terrenos mediante fuego, ya que esta práctica está estrictamente prohibida.
  • Mantener el pasto corto alrededor de las viviendas para reducir la posibilidad de propagación del fuego.
  • Podar árboles y eliminar ramas secas que puedan actuar como combustible.
  • Para los productores rurales, es fundamental realizar cortafuegos para resguardar los montes
  • Las máquinas que ingresen a los campos por siembra o cosecha deben estar perfectamente mantenidas y con sus elementos de extinción.

Es importante destacar que la institución está equipada para responder eficazmente a este tipo de emergencias. Gracias al número de unidades disponibles y al uso de indumentaria protectiva adecuada, los bomberos del partido de Olavarría pueden hacer frente a los siniestros con profesionalismo y eficacia. 

Desde la institución hacemos hincapié en la prevención, los incendios forestales pueden prevenirse. Es responsabilidad de todos los ciudadanos colaborar con las medidas preventivas y evitar conductas de riesgo que puedan desencadenar incendios forestales. La prevención no solo salva vidas y propiedades, sino que también reduce el impacto sobre la biodiversidad natural y los recursos humanos de todos. 

 

Se trata de una donación de indumentaria de trabajo para que las y los Bomberos utilicen en sus salidas y servicios. 

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Olavarría recibió en estas semanas una generosa donación de 40 pares de zapatos de seguridad donados por Daniel Gisler, propietario de la tienda local Mundo Mágico.
 
En un trabajo del Consejo Directivo por brindar a las y los bomberos el mejor equipamiento es que Mundo Mágico mostró su apoyo a la institución. Los zapatos de seguridad serán de gran utilidad para el personal del cuerpo activo, reforzando su equipamiento y seguridad en las múltiples tareas que realizan diariamente.
 
Desde la Jefatura del Cuerpo Activo, así como desde el Consejo Directivo de Bomberos, expresamos nuestro más profundo agradecimiento a Daniel Gisler por esta colaboración. Es un orgullo contar con el apoyo de las y los vecinos, que comprenden la importancia de nuestra labor y nos acompañan en el crecimiento y mejora de nuestro equipamiento. 
 
Desde Bomberos Voluntarios, agradecemos a Daniel Gisler y su equipo por esta valiosa contribución que refuerza nuestra misión de servir y proteger a nuestra comunidad.
 

Las autoridades de la asociación organizaron la cena de fin de año para celebrar junto a las y los bomberos del Cuerpo Activo y la Reserva. 

Durante la noche de este viernes se llevó a cabo en el Cuartel Central de Bomberos Olavarría la cena de fin de año. Organizada por el Consejo Directivo junto a la Subcomisión de Damas y la Jefatura llevaron a cabo este encuentro para celebrar junto a las y los bomberos el cierre de un año de mucho trabajo y proyección. 

El Consejo junto a la Subcomisión de Damas fueron los encargados de servir y agasajar a las y los bomberos en este especial cierre de año. 

Una vez comenzada la cena, los presentes pudieron disfrutar de un video producido y realizado por el fotógrafo oficial de la institución Enrique Paco Zelaya, en el cual se pudo ver una recopilación fotográfica de los 75 años de historia de la asociación. 

En ese marco, más tarde tomó la palabra el Comandante General y Jefe del Cuerpo Raúl Ferreira. El Comandante agradeció por el excelente año de trabajo y la calidad operativa del Cuerpo Activo. Además aprovechó para hablar de la temporada de verano y como esta incrementa el trabajo en la institución con la presencia constante de incendios forestales. En ese sentido agradeció el compromiso del personal y aseguró que "gracias al trabajo de todo el año tanto del personal como del Consejo podemos afrontar las emergencias bien equipados y capacitados".

Por su parte el Presidente del Consejo Directivo también se refirió a los presentes para destacar la importante y desinteresada labor que se realiza en la institución. "Quienes trabajamos en estas instituciones donamos nuestro tiempo, desde el lugar que nos toca, porque así lo merece la pena. Las instituciones nos dan mucho, y nosotros tenemos que devolverles algo de todo eso, para eso estamos acá" aseguró. 

También aprovechó la ocasión para hablar sobre las nuevas inversiones a realizar por parte de la institución. "Nuestro objetivo ahora está puesto en comprar nuevos equipos de respiración autónoma, que tan importante son para ustedes y que puedan realizar su labor tranquilos y seguros. Pero también, y pensando en el futuro, nuestra responsabilidad está con Loma Negra y su destacamento por el cual ya estamos trabajando para reformarlo y embellecerlo por completo". 

La cena culminó con un brindis y bendiciones para todos, culminando un nuevo año cargado de experiencias y deseos por un 2025 lleno de nuevos aprendizajes. 

Se comenzarán a tomar pedidos a partir de la próxima semana con el objetivo de recaudar fondos para nuevas obras en el cuartel. 

Durante este 2024 se proyectaron diversos objetivos y metas a cumplir por parte del Consejo Directivo para a asociación. Muchas metas se han cumplido -como la renovación del parque automotor y los equipos estructurales- y otras están en camino a cumplirse, como la remodelación de la cocina del cuartel y la creación de dormitorios para damas.

Es por eso que con el objetivo de recaudar fondos para esta gran obra, el Consejo Directivo junto a la Subcomisión de Damas organiza una gran venta de sorrentinos caseros. 

Comenzarán a tomar pedidos a partir de esta semana al número 2281575152 . 

Como siempre agradecemos el apoyo y acompañamiento de la comunidad y los invitamos a sumarse a esta nueva gran campaña. 

 

Se realizó una capacitación simulando un rescate en aguas abiertas junto a los integrantes del grupo especial. 

El pasado sábado 30 de noviembre, se llevaron a cabo diversas actividades a lo largo de toda la jornada, destacándose un simulacro de rescate en aguas abiertas realizado por el grupo especial de Rescate Acuático de Bomberos de Olavarría. Esta actividad se llevó a cabo en la Laguna Grande y buscó replicar una situación real de búsqueda y rescate en entornos acuáticos.

Bajo la dirección del Comandante Mayor Julio Kolman, el grupo está compuesto por 20 integrantes altamente capacitados para enfrentar emergencias tanto en superficie como en situaciones subacuáticas. Además de las maniobras de búsqueda y rescate, el equipo se sometió a entrenamientos de perfeccionamiento en navegación en gomón semirrígido y kayak.

El Jefe del Grupo expresó su agradecimiento y felicitaciones a todos los miembros que participaron, destacando la buena disposición y el profesionalismo demostrados durante el ejercicio.

Asimismo, la Jefatura del Cuerpo Activo extendió su agradecimiento al Club de Pesca de Olavarría por ceder las instalaciones de la Laguna Grande, así como a la familia del bombero Cristian Coronel, quien se encargó de la logística del almuerzo para todo el personal asistente.

La Subcomisión de Damas, en colaboración con LALCEC, organizó una serie de charlas de concientización y prevención sobre la salud, dirigidas a los bomberos voluntarios de Olavarría y sus familias.

Este jueves por la noche, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría recibió a las Dras. Marina Gamondi, Virginia Draghi y Belén Iriarte, quienes llevaron a cabo el encuentro titulado “Escucha y cuida tu cuerpo”. Esta charla fue solicitada por la Subcomisión de Damas con el propósito de promover la salud y el bienestar entre la comunidad bomberil.

Durante el evento, se reunieron miembros del Consejo Directivo, la Subcomisión de Damas, bomberos voluntarios y sus familias para compartir una enriquecedora charla. Las doctoras explicaron, cada una desde su especialización, las actividades que lleva a cabo LALCEC en beneficio de la comunidad olavarriense, resaltando la importancia de la prevención.

Asimismo, abordaron el tema del eje “Escuchá y cuidá tu cuerpo”, explorando las diferentes etapas de la vida y cómo estas afectan a todos los integrantes de la familia.

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría agradecemos a LALCEC y todos los profesionales de la salud involucrados que de manera totalmente desinteresada se acercaron a nuestra institución y contribuyeron con una charla sumamente útil e interesante.

Como padrinos de la institución, participaron de la celebración y colaboraron con la guardia del cuartel al momento del evento.

En un emotivo acto, Bomberos de Olavarría, como padrino de la institución, se unió a la celebración del 50° aniversario de Bomberos de Cacharí. La Región Centro Centro, integrada por Olavarría, General Alvear, Saladillo, Tapalqué, Del Carril y Cacharí, también se hizo presente en este especial momento.

El acto oficial incluyó distinciones y un desfile encabezado por los Bomberos de Olavarría, quienes desfilaron a pie junto a unidades especialmente trasladadas para la ocasión. Posteriormente, en las instalaciones del Cuartel de Cacharí, se entregaron placas y distinciones entre los cuarteles.

Los líderes presentes, como Osvaldo Lori (Presidente de la FABVPBA), Jorge Greco (Director de la Región Centro Centro), Raul Ferreira (Comandante Gral. de Olavarría) y Hugo Fayanas (Presidente del Consejo Directivo de Olavarría), destacaron el crecimiento y evolución del Cuartel de Cacharí, gracias al trabajo y apoyo de la comunidad.

Lori resaltó que "los pilares fundamentales de los cuerpos de bomberos son los propios bomberos, las familias y los consejos directivos que también dedican su tiempo y esfuerzo en pos del crecimiento de los cuarteles".

Por su parte el Cdte. Gral. Ferreira y el Presidente del Consejo Hugo Fayanás, destacaron el crecimiento de Bomberos de Cacharí a lo largo de los años. Ferreira también se mostró muy emocionado al recordar los primeros años del cuartel de Cacharí, momento en el cual Olavarría fue fundamental siendo este el cuartel que colaboró con el prestamo de una unidad para que comenzaran a prestar servicios. 

También aprovechó la ocasión para destacar a una figura importantisima para Cacharí como lo es el Comandante General Juan Martín Bello. "Me ayudaste a dar mis primeros pasos como Comandante, me enseñaste muchisimas cosas y así crecimos juntos a lo largo de los años, trabajando por bomberos". 

La celebración finalizó con la presentación de la Banda de Saladillo intepretando canciones para los presentes. Fue una celebración emotiva y merecida para Bomberos de Cacharí.


 

La dotación de Bomberos Olavarría que se encontraba prestando servicios en Villa Gesell comienza su regreso a la ciudad. 

A poco más de una semana del derrumbe del hotel Dubrovnik en la ciudad balnearia de Villa Gesell, la dotación de bomberos de nuestra localidad comienza su regreso hacia Olavarría. 

Con días cargados de mucho trabajo, finalizaron las tareas de búsqueda y rescate para este grupo de brigadistas que estará arribando a la ciudad pasado el medio día. 

Nuestras felicitaciones para esta honorable dotación. Nos llena de orgullo saber que estos son nuestros Bomberos de Olavarría. 

Se extendieron las tareas de búsqueda y rescate en el Hotel Dubrovnik. El grupo de seis bomberos olavarrienses continúa trabajando en el lugar junto a otros brigadistas. 

El pasado martes 29 de octubre durante la madrugada se conocía la noticia sobre el colapso y derrumbe del Hotel Dubrovnik en la ciudad costera de Villa Gesell.

Los operativos de búsqueda y rescate comenzaron con equipos locales y de la zona, pero debido a la magnitud de la estructura y la imperiosa necesidad de encontrar a las personas que se encontraban dentro del hotel al momento del derrumbe, se solicitó apoyo de otras brigadas.

Es así como el día miércoles 30 en principio, dos bomberos olavarrienses -el Comandante Mayor Julio Kolman y el Ayudante Marcelo Vuksinik- se sumaron a las tareas de rescate. Más tarde el día sábado el grupo de rescatistas de Bomberos Olavarría se sumo también a los trabajos en Gesell.

Gracias a una comunicación constante desde Olavarría con nuestros bomberos, la Sub Ayudante María Bevacqua, brindó detalles sobre el operativo de búsqueda y rescate en el derrumbe del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell.

Desde el día sábado el Ayte. Mayor Gastón Vizzolini, los Sub Ayte. María Bevacqua y Marcos Araguino, y los Bomberos Christian Coronel, Diego Galli y Diego Randazzo han estado trabajando incansablemente para encontrar a las personas atrapadas. "Venimos trabajando con un ritmo de 12 hs. de trabajo y de descanso", explicó Bevacqua. 

Durante la madrugada, las condiciones climáticas obligaron a suspender las búsquedas. "Debimos suspender las búsquedas por los fuertes vientos y lluvias, pero a media mañana retomamos las tareas de rescate", detalló.

También explicó que las tareas que están realizando están estratégicamente organizadas para efectivizar el trabajo: "Hoy mis compañeros están haciendo trabajo de rompimiento y yo de logística, pero vamos rotando las tareas junto con los otros equipos. Tenemos áreas de trabajo operativas en donde los chicos están rompiendo paredes y balcones para poder tirar y despejar las zonas y así poder encontrar a las personas aún atrapadas."

Según lo estimado, el operativo se extenderá hasta media semana o más. Seguiremos informando sobre los avances del trabajo de nuestros bomberos.

Página 2 de 24