Administrativos: 02284 42-3849 / 41-3849
bomberosDefensa-Civilemergencia-medicapolicia

Comparte esto con tus amigos

Noticias de Bomberos Voluntarios de Olavarría

Administrador General

Administrador General

Buenos Aires.- El secretario de Logística, Cooperación en Emergencias y Gestión Cultural, Walter Ceballos, se reunió el viernes pasado con integrantes de la comisión directiva del Consejo Nacional de Bomberos de la República Argentina para generar y articular trabajos en conjunto.

Entre los temas que se trataron, se mencionó la elaboración de Mapas de Gestión de Riesgo desde la Secretaría con el objetivo de mejorar los sistemas de abordaje territorial de emergencias. Se propuso para ello el aporte de la información recopilada en el Registro Único de Bomberos de Argentina (RUBA).

Tras la reunión, Ceballos destacó “el rol y compromiso de los bomberos con el servicio público que brindan, siendo este fundamental para la defensa civil de la república”.
También, ambas partes estuvieron de acuerdo en la importancia de generar capacitaciones en emergencias de las que surjan “personas formadas y entrelazadas en la temática”.

Además, el secretario Ceballos estuvo presente en el cierre del Encuentro de Referentes de Género, a cargo de la Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez, en el que se ratificó el compromiso de trabajo entre el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios y el Consejo Nacional de Mujeres.

fuente: www.noticiasdebomberos.com

El hecho ocurrió durante la madrugada de este viernes. Bomberos acudieron al lugar y hallaron el cuerpo sin vida de una mujer de 72 años. Policía pide a familiares se acerquen hasta la dependencia. Nadie ha reclamado por ella.

El hecho ocurrió durante la madrugada de este viernes. Bomberos acudieron al lugar y hallaron el cuerpo sin vida de una mujer de 72 años. Policía pide a familiares se acerquen hasta la dependencia. Nadie ha reclamado por ella.

Un llamado al servicio de emergencias recibIDo a la 1.40 de la madrugada, dio cuenta de una fuerte explosión en el domicilio de Saavedra 2994, frente a la Playa de Ferrosur. Hasta el lugar se acercó la dotación de Bomberos Voluntarios a cargo del suboficial Juan Ponce.

Al arribar a la vivienda constataron que la fuerte explosión había provocado el "levantamiento y desprendimiento del techo". Ya en el interior de la casa detectaron que todos los vidrios estaban oscurecidos por el humo y la alta temperatura además de varios focos de incendio menores, que fueron extinguidos rápidamente.

En ese momento descubrieron el cuerpo sin vida de la única moradora en el lugar de 72 años de edad, identificada como Nélida Raquel Vergara.

Finalmente como consecuencia del hecho, se produjo un desmoronamiento de 10 metros cuadrados de la parte superior de una pared medianera sobre un techo de chapa de un garage lindero causando daños en el automóvil de un vecino.

La dotación de Bomberos Voluntarios regresó a las 2.50 de la madrugada. Participó personal médico del Hospital Municipal y de Policía Bonaerense.

Nota completa: Diario El Popular

Se tomó juramento a 33 bomberos voluntarios nuevos y se entregaron los ascensos al personal. Prestarán servicios tanto en nuestra ciudad como en los destacamentos de Hinojo, Loma Negra y Sierras Bayas.

El pasado jueves 17 de diciembre, se realizó en el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Olavarría una ceremonia donde se tomó juramento a los nuevos integrantes del Cuerpo Activo y se otorgaron los ascensos al personal.

En las instalaciones de la avenida Colón 3250 prestaron juramento 33 nuevos bomberos que ya forman parte del plantel del Cuerpo Activo, quienes prestarán servicios -según sus lugares de residencia- en el Cuartel Central de Olavarría, el Destacamento Nº 1 de Loma Negra, el Destacamento Nº 2 de Sierras Bayas y el Destacamento Nº 3 de Hinojo. Tras la jura, cada uno recibió el certificado que acredita su formación como bomberos voluntarios.

Entre los nuevos ascendidos hay cuatro integrantes que provienen del Cuerpo de Cadetes y los 29 restantes realizaron el correspondiente Curso de Ingreso, según las reglamentaciones vigentes en la provincia de Buenos Aires.

El acto fue encabezado por el jefe del Cuartel Central, comandante general Raúl Ferreira, junto con el titular de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Alberto Peña; y contó con la presencia destacada de Jorge Larreche, en representación del intendente Ezequiel Galli, entre otras autoridades de fuerzas de seguridad y entidades intermedias como Oscar López y Carlos Díaz, gerente y consejero de Coopelectric, respectivamente; el presidente del Club Atlético Estudiantes, Eduardo Pugnaloni; el titular del Club Atlético Pueblo Nuevo, José Maceo; el jefe del RC Tan2, teniente coronel Martín Horacio Tonnelier; y la doctora Alicia Messina, por el Hospital Municipal "Dr. Héctor Cura".

Tanto Ferreira como Peña tuvieron palabras destacadas para con los hombres que integran la entidad bomberil, a la hora de dirigirse a los bomberos y al público presente.

"A pocos días de terminar el año tenemos el orgullo de presentar en sociedad en este acto a 29 aspirantes a bomberos y 4 cadetes instruidos, y formados durante seis meses, que pasarán a formar parte del Cuartel Central y los destacamentos", aclaró Ferreira al hacer uso de la palabra.

El jefe del Cuerpo Activo remarcó que "van a cumplir el sueño de ser bomberos, cumpliendo de esta manera con una vocación única: que es la de proteger, salvar vidas, bienes y el medio ambiente de esta bendita Patria".

Además, señaló que "nuestra juventud no es ajena a estas actividades y seguimos contando continuamente con el interés de jóvenes que se siguen acercando para ser bomberos voluntarios, tarea que exige constantemente de un esfuerzo" y que "deben administrar sus familias y empleos particulares y hobbies, con el objetivo de abrazar esta profesión como un ejemplo de vida".

Ferreira también destacó el sacrificio que asumieron los nuevos servidores públicos incluso "si fuera necesario arriesgar la propia vida por sus semejantes ya que esta pasión no reconoce ni riesgos ni límites" y que "se entrenaron y capacitaron para que en cada intervención que les toque actuar, sea siempre con el mismo objetivo: ‘el éxito final’ ".

Por último, mencionó que "como conductor de este grupo humano les doy la bienvenida a todos y los insto a capacitarse, comprometerse, cumplir y responsabilizarse, manteniendo siempre un bajo perfil al ingresar a esta inmensa estructura sin fines de lucro. Para finalizar, un simple gracias a todos, como nos gusta a nosotros, que en definitiva es la única recompensa que esperamos. Y les aseguro que por muy duro y sacrificado que sea esta labor, vale intentarlo".

 

Video de juramento filmado por Eliana López, familiar de uno de los nuevos integrantes del cuerpo activo

El hecho se produjo durante la madrugada de este viernes en el colegio ubicado en calle 9 de Julio al 4800. El fuego provocó pérdidas en muebles, instrumentos de folclore, colecciones de libros y una computadora entre otros elementos.

Cerca de la 01:00 de este viernes se produjo un incendio en la biblioteca de la Escuela Nº22, ubicada en calle 9 de julio 4886.

El siniestro se desató en una sala de 5 x 4 metros del colegio y provocó pérdidas en muebles, instrumentos de folclore, colecciones de libros y una computadora además de daños en el techo y las paredes.

Intervino por alrededor de una hora la Unidad 23 de bomberos a cargo del Sub-oficial Pablo Moreno.

C.A.B.A.- El incendio y consecuente derrumbe de un depósito de Iron Mountain en Barracas fue un siniestro sucedido en Barracas el día miércoles 5 de febrero de 2014 a las 09:15 a.m. y diez personas murieron, entre bomberos y rescatistas, mientras que otras siete resultaron gravemente heridas.

El incendio y posterior derrumbe de las cuatro paredes del edificio de depósito de archivos bancarios, de la empresa Iron Mountain ubicado en Azara al 1245 se registró a las 8:30 a.m.;2 la empresa Iron Mountain llegó a Argentina en el año 2000, tiene oficinas en la avenida Amancio Alcorta, en el barrio Parque de los Patricios, y también dependencias en los distritos de La Boca, Lugano y en un depósito en Barracas, que es la que se incendió ese día.

Los bomberos de la Policia Federal Argentina y los Bomberos Voluntarios de La Boca, Vuelta de Rocha y San Telmo y Puerto Madero acudieron ante la alarma de incendio para extinguir el fuego, Defensa Civil, agentes de la Policía Federal Argentina, Policia Metropolitana y Prefectura Naval Argentina también acudieron a la escena, colaborando en la remoción de escombros y en las tareas de rescate de las personas que quedaron atrapadas por el derrumbe debido a las altas temperaturas provocadas por las llamas. El episodio dejó un saldo de ocho bomberos fallecidos y dos agentes de Defensa Civil.

Fuente: www.noticiasdebomberos.com

El presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, Carlos A. Ferlise, viaja a la provincia del Chubut para participar de la ceremonia por el 22º aniversario de la tragedia ocurrida en esa ciudad en la que 25 bomberos y bomberas dejaran su vida en acto de servicio.

El acto tendrá lugar a las 09:30hs en la Plaza San Martín de la ciudad de Puerto Madryn, junto al monumento a los bomberos voluntarios caídos.

Tragedia de Puerto Madryn

El 21 de enero de 1994 dejó una huella imborrable en el Sistema Nacional de Bomberos, ese día 25 bomberos voluntarios dejaron su vida combatiendo un incendio de campo.

Ese triste acontecimiento marcó un punto de inflexión en la dirigencia de todo el país. Fue un llamado de atención y de toma de conciencia de la real dimensión de las condiciones de trabajo de nuestros bomberos y de la necesidad de extremar las medidas de seguridad.

Comenzó entonces una etapa de cambios profundos que aún continúan y que involucran no solo a todos los niveles de mando del sistema bomberil sino también a los gobiernos municipales, provinciales y al nacional.

Nos solidarizamos con las familias que perdieron a sus seres queridos y recordamos a quienes dieron su vida brindando un servicio por la comunidad:

Daniel Araya, Mauricio Arcajo, Andrea Borredá, Ramiro Cabrera, Marcelo Cuello, Néstor Dancor, Alicia Giudice, Raúl Godoy, Alexis Gonzáles, Carlos Hegui, Lorena Jones, Alejandra López, Gabriel Luna, José Luis Manchula, Leandro Mangini, Cristian Meriño, Marcelo Miranda, Juan Moccio, Jesús Moya, Juan Manuel Paserini, Cristian Rochón, Paola Romero, Cristian Yambrún, Cristian Zárate y Juan Carlos Zárate.

Nota completa en: bomberosra.org.ar

El jueves 14 de enero, el presidente del Consejo Nacional, Carlos A. Ferlise y el director de la Academia de Bomberos, Crio. Inspector Daniel Iglesias recorrieron el ‪ Centro de Entrenamiento Móvil de Espacios Confinados (CEMEC),‬ antes de su presentación oficial en la provincia del Chubut el próximo 21 de enero.

El CEMEC es un simulador que llevará capacitación a los bomberos voluntarios de todo el país recreando diversos escenarios de emergencias reales para el rescate de víctimas en espacios reducidos, con visibilidad nula por efecto del humo.

El simulador cuenta con una sala de control con sistemas de monitoreo visual y sonoro que incluye cámaras infrarrojas, un generador de sonido ambiente que incluye monitoreo sonoro de la capacitación en progreso y un sistema de iluminación con comando interior que incluye un sistema de “parada” o “freno de emergencia” de la capacitación.

Cuenta con dos puertas y una ventana para la ventilación del interior, entradas de intervenciones reducidas (una escotilla interior con salida al techo y una escalera desde el techo hacia el interior del trailer) y una escalera exterior vertical con llegada al techo; además de cubos interiores intercambiables que permiten infinidad de escenarios de búsqueda y rescate.

El SNBV‬ sigue sumando tecnología para la formación profesional de los bomberos de la Argentina.

Fuente: www.bomberosra.org.ar

Varias dotaciones de Bomberos Voluntarios trabajaron en un importante incendio en un polígono de tiro abandonado. Debieron controlar que no se extienda a viviendas vecinas.
Pasadas las 15 de este martes se produjo un importante incendio en un predio en desuso ubicado en Córdoba al 3900, en el cruce con calle Mitre, que se generó en el sector luego de que se propagara de un incendio de pastizales.

Fueron 5 las dotaciones del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios a cargo del comandante mayor Julio César Kolman las que trabajaron en este incendio durante más de 3 horas, logrando el enfriamiento y control de las llamas.

El siniestro se produjo en un polígono de tiro en desuso, que consta de dos terrenos de 10 metros por 25 metros y en el que además hay una vivienda. Las llamas se propagaron rápidamente en el sector debido a que el sitio se encontraba rodeado por cubiertas, a través de las cuales el fuego se extendió por todo el predio.

En total se quemaron alrededor de 1500 cubiertas en desuso de las 2200 que hay en el predio, así como chapas y otro elementos, al tiempo que las llamas produjeron daños en la parte exterior de la vivienda que se encontraba en el medio del sector. Afectó en este caso las ventanas y casillas de gas, por lo que se debieron sacar tanques de gas de manera preventiva. El propietario de este lugar es Guillermo Bernardo López.

El voraz incendio produjo una densa nube de humo negro, visible desde varios kilómetros de distancia.

Las altas temperaturas produjeron además daños en los paredones, que tienen alturas de 5 metros, por lo que se alertó al dueño del lugar de la necesidad de su demolición.

Según especificó a EL POPULAR el titular de Defensa Civil, Adrián Guevara, se intimó al propietario a colocar un vallado en todo el perímetro del incendio y voltear dos paredones, los que dan al norte y al este, debido a las altas probabilidades de que se derruben.

Asimismo se trabajó arduamente para evitar que las llamas se propagaran a una vivienda aledaña a este predio, por lo que los vecinos estuvieron alertas y expectantes sobre la evolución del incendio.

Trabajaron por más de 3 horas alrededor de 40 bomberos con tres líneas de ataque y dos camiones cisterna, haciendo un uso de alrededor de 40 mil litros de agua.

Las altas temperaturas del ambiente sumado al calor de las llamas produjeron que los bomberos debieran hidratarse y relevarse de manera constante.

Fuente: Diario El Popular

El siniestro se produjo durante la madrugada de este domingo en la sucursal de Casa del Crédito de calle España y Dorrego. El fuego afectó completamente a la planta baja del edificio, donde las pérdidas fueron prácticamente totales. La intervención de los Bomberos evitó que las llamas se expandieran al primer y segundo piso donde había muebles, colchones y motocicletas. Personal de Policía Científica busca determinar las causas del hecho.

Un incendio de importantes dimensiones afectó durante la madrugada de este domingo a una conocida casa de electrodomésticos ubicada en la esquina de calle España y Dorrego.

El siniestro comenzó minutos después de las 04:00 en una de las sucursales del comercio "Casa del Crédito" y provocó cuantiosos daños en la planta baja del edificio.

Tres dotaciones de bomberos concurrieron al lugar y trabjaron por más de dos horas logrando evitar que el fuego se propagase hacia el primer y segundo piso donde había colchones, muebles y motocicletas.

En la planta baja se quemaron sillas, juegos, ventiladores y teléfonos celulares entre otros productos.

Además en el local se produjo la caída del cielo raso y hubo daños productos del humo y el hollín que había quedado concentrado en el primer y segundo piso.

Los Bomberos necesitaron romper un vidrio del tercer piso para generar una salida del humo.

Trabajaron tres dotaciones a cargo de Elbio Chacho y Gustavo Palermo.

Durante la mañana del domingo, personal de Policía Científica trabajaba en el lugar a fin de determinar las causas del siniestro. Además los investigadores observarán las imágenes de las cámaras de seguridad del local con el fin de reunir más elementos sobre los orígenes del hecho.

Fuente: www.infoeme.com

El domingo 15 de noviembre a las 12hs los Bomberos Voluntarios de todo el país realizarán un Toque de Sirena durante 1 minuto con motivo de conmemorarse el Día Mundial de las Víctimas de Tránsito.

El acto central se realizará junto al monumento Brotes de una Nueva Conciencia, ubicado en la plazoleta de la intersección de las Avenidas 9 de Julio e Independencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las 11hs.

Durante el mismo se realizará una suelta de globos y a las 12hs un toque de sirena durante 1 minuto, conjuntamente con todos los Cuarteles de Bomberos Voluntarios de la Argentina, como homenaje a las víctimas de siniestros viales y en apoyo de sus familiares, quienes luchan incansablemente por la justicia y por la merma de la siniestralidad vial.

Estarán presentes Asociaciones de Bomberos Voluntarios, representantes de la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial), Asociaciones de Familiares de Víctimas de Tránsito y demás familiares de víctimas de tránsito.

 

Fuente: www.bomberosra.org.ar

Página 42 de 43

Grupos Especiales

Grupo de Rescate AcuáticoGrupo de Haz-MatEscuela de ChoferesGrupo de Rescate en Espacios Confinados y Altura

Miembro de los siguientes Organismos Bomberiles

Consejo Nacional de Bomberos República Argentina
Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires
Región Centro Centro