Administrativos: 02284 42-3849 / 41-3849
bomberosDefensa-Civilemergencia-medicapolicia

Comparte esto con tus amigos

Noticias de Bomberos Voluntarios de Olavarría

Administrador General

Administrador General

El pasado 11 de marzo de 2017 fue puesta en dotación oficialmente la nueva unidad de primer ataque.

Si bien esta unidad está equipada para incendio y rescate, se la usara como unidad de primera salida en incendios estructurales (Los que se producen en casas, edificios, locales, galpones, etc.).

La misma es marca Scania P94D diésel automático del año 2004 comprada en Holanda. El estado en que se encuentra dicha unidad es impecable. Posee doble cabina para transportar 9 personas en dotación y se adquirió con 32600 kilómetros de uso.

La Asociación Bomberos Voluntarios de Olavarría informa que se encuentra abierta la inscripción 2017 a su Escuela de Cadetes.

Requisitos para la inscripción:

  • Sexo: masculino
  • Nacionalidad: argentino nativo o por opción
  • Edad: de 17 a 21 años cumplidos o a cumplir durante el 2017
  • Estudios: secundario completo o en curso
  • Acreditar, mediante certificado médico, buena salud y estar apto físicamente
  • Cumplir entrevista personal y pruebas de aptitud física

Los interesados deberán presentar:

  • Original y fotocopia de documento de identidad
  • Certificado de estudios
  • Antecedentes y reincidencia e integrar solicitud

Los interesados deberán dirigirse al Cuartel Central, Av. Colón 3250, de 17 a 20 hs., de lunes a viernes.

Ante los hechos registrados en los últimos días, desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría, conjuntamente con el área de Defensa Civil, se emite un informe de prensa con el objetivo de crear conciencia sobre el tema y minimizar los riesgos.

"Ante el aumento de la demanda se estima que los tiempos de respuestas en algunos sectores pueden ser más amplios y ante el temor de que ocurran otras consecuencias más graves se hace hincapié en cuestiones a tener en cuenta.

Es común que los vecinos adopten terrenos baldíos como basurales, en donde se arrojan distintos tipos de elementos, orgánicos e inorgánicos y ante la aparición de algún tipo de alimañas sean los mismos quienes provoquen la quema de los pastizales y basura, provocando un riesgo de incendio a las viviendas linderas, algunas de construcción precaria. Se informa que este método de limpieza está prohibido porque pone en riesgo la propiedad privada y el ambiente.

En muchos sectores se observa también que dichos terrenos baldíos son utilizados como depósitos de automóviles o camiones en reparación sin posibilidad de movimiento, y ante un incendio el riesgo es total. No utilizar como depósito de estos elementos, así como cubiertas, maderas, etc.

Es recomendable cortar el pasto que linda a la vivienda a proteger, distante dos a tres metros más en viviendas precarias, con patios sin paredones de mampostería y en donde muchas veces el pasto ingresa hasta construcciones de maderas, como ser galpones, gallineros, etc.

Los elementos producidos por el corte de plantas o pastos por favor no arrojarlos en terrenos ya que esto produce un aumento del material que se enciende aumentando el riesgo de incendio.

Los árboles que se encuentran en la cercanía de las viviendas deberán ser podados ya que los incendios muchas veces se trasladan mediante sus hojas.

Las estadísticas del cuartel de Bomberos registran una gran cantidad de incendios forestales, muchas veces con el desconocimiento de los olavarrienses que, al no escuchar el sonido de las sirenas, creen que la actividad del cuartel es nula o casi nula. Esto es algo totalmente erróneo ya que este tipo de servicio se realiza sin sirena para no alarmar a la población, quien muchas veces se preocupa realmente por el posible accidente de algún familiar. Así que de esta manera el servicio se cumple sin que la población esté alarmada.

Del mismo modo que, en algunos casos, Bomberos verifica con personal de civil si es necesario concurrir con una unidad y equipamiento a determinado lugar o bien están dadas las condiciones para que el siniestro se extinga por sí solo porque no hay riesgo para vidas o inmuebles.

No obstante, los bomberos concurren una, dos y hasta tres veces al mismo lugar, ya que algún vecino enciende el fuego, evidentemente otro nos convoca, se extingue y lo vuelven a encender. Es por ello que ante determinadas situaciones y donde el incendio no reviste peligro la dotación de bomberos o el personal que verifica el incendio lo deja quemar.

Se ha realizado un relevamiento en todo el casco urbano y es realmente preocupante la cantidad de terrenos baldíos con pastizales muy altos, y el temor es que no se pueda responder en forma simultánea, por eso se pide la colaboración de los vecinos para que realicen la limpieza correspondiente.

También se pide la comprensión de la comunidad ya que en días de viento los incendios intencionales se terminan propagando en forma indiscriminada y ponen en peligro a las personas, así como a edificaciones y vehículos. El viento es el peor enemigo del bombero.

La cantidad de unidades que dispone el cuartel de bomberos de Olavarría es suficiente para la respuesta de todas las emergencias, a saber: accidentes, incendios de viviendas, incendios forestales, cisternas de agua, transporte, etc. Esto quiere decir que ante la ocurrencia de incendios forestales en forma simultánea la capacidad de las mismas se encuentran agotadas, porque no todas las unidades sirven para un mismo fin. Y el personal muchas veces de guardia está dispuesto para la emergencia en donde existe la posibilidad de riesgo de vida de personas o de que afecte inmuebles. Al mismo tiempo, en ocasiones las unidades se encuentran en puntos alejados de la zona urbana y esto conforma otro impedimento para dar una respuesta inmediata.

Los bomberos son personas que, además de abrazar esta actividad, tienen una vida como cualquier otro ciudadano, trabajo y familia, y la demanda de la sociedad limita muchas veces el cumplimiento de los efectivos. En epoca de vacaciones el bombero se ve privado de disfrutar de un momento de esparcimiento con su familia, a raíz de la imprudencia e impericia de vecinos que inician siniestros indiscriminadamente.

Otro aspecto a tener en cuenta se relaciona con las llamadas telefónicas, que a veces no llegan directamente a Bomberos Voluntarios y caen en líneas policiales, cuyo personal está capacitado para recibir otro tipo de comunicaciones.

En caso de una emergencia, se deberán comunicar al 422222. Para llamados desde teléfonos celulares, en el caso de las compañías Movistar y Personal deben comunicarse al 100, en tanto que para la empresa Claro se debe llamar al *100.

Asimismo, cabe señalar que aquel que provocara un incendio por imprudencia, negligencia o desconocimiento de los reglamentos u ordenanzas es pasible de las penas establecidas en los artículos 186 y 189 del Código Penal de la Nación Argentina.

Y, para finalizar, es importante remarcar el incansable esfuerzo que hace la Asociación Bomberos Voluntarios de Olavarría para sostener sus finanzas, independientemente de los riesgos que generan estos siniestros, generan una cantidad innumerable de gastos y pérdida de equipamiento". 

En la tarde del sábado 8 se llevó a cabo el acto oficial por los 67º aniversario de nuestra Institución. Participaron del mismo autoridades municipales, de fuerzas de seguridad y miembros del Cuartel Central y Destacamentos de Loma Negra, Sierras Bayas e Hinojo. Se otorgaron ascensos y distinciones especiales, junto a la presentación de una nueva unidad.

El acto comenzó con las palabras del Jefe del Cuerpo, Comandante General Raul Ferreira y del Presidente de la Institución, Alberto Peña.

Pasado ese momento, se otorgó el ascenso al cadete Julio Gerike Vicente al grado de Bombero para luego tomarle juramento.

En un emotivo momento se realizó la entrega de distinciones por los 25 años de servicio al Oficial de Escuadra Adrián Guevara, al SubOficial Sergio Martín y al Bombero Juan Bolpe. También se les entregó presentes a los ExPresidentes de la Institución; Edgardo Cavali, Ernesto Casemayor, Osvaldo Castrovinci, Roque Abel Parra, Luciano Gori y Ricardo Cordero.

Junto a ellos se distinguió al actual Presidente José Alberto Peña, por sus 10 años al frente de la Institución.

Como invitado especial, participo el Intendente Ezequiel Galli, quien fue distinguido con un casco de combate, por su cercanía y participación con la Institución.

Para finalizar se hizo presentación y bendición, por parte del diácono presente, de la nueva unidad cisterna, un camión Renault importado de Holanda, con capacidad para 18.000 litros la cual pasará a prestar servicio en el Cuartel Central.

Dicha unidad paso a llevar el nombre de un Ex jefe del Cuerpo, Comandante Héctor Omar Salvador. El Comandante Salvador ingreso a Bomberos Voluntarios el 3 de febrero de 1959, con solo 14 años de edad. Luego de recorrer una rica trayectoria dentro de los distintos escalafones de mando el 13 de abril de 1986 paso a desempeñar el Cargo de Jefe del Cuerpo, función que desempeño hasta el 11 de abril de 1991, momento en que paso a integrar el Cuerpo de Reserva Activo.

Como culminación del acto el Jefe del Cuerpo, hizo entrega de la llave de la flamante unidad el encargado del departamento de máquinas, SubOficial Ayte. Ppal. Sebastián Ullman.

El 29 de septiembre se llevó a cabo una capacitación al personal de la Unidad Nº 27 del Servicio Penitenciario en Sierra Chica.

En la misma se explicó cómo se compone la vestimenta estructural para el ataque de incendios y equipo de respiración autónoma, como su utilización. De igual manera se procedió con el uso de extintores para finalizar con una práctica de éstos por parte del personal de la Unidad.

Participaron los Sub Ayudantes Cristian Biscaino y Roberto Muñoz, junto al Bombero Daniel Giangreco.

Viernes, 26 Agosto 2016

Se necesitan 17 dadores de sangre

Se solicita la ayuda de 17 dadores de sangre para el Sr. Luis Pietrasanta, quien se encuentra internado en el Hospital Naval de Buenos Aires, y que deberá ser intervenido quirúrgicamente.

Quienes posean sangre facto y tipo A+, A-, O+ y O-, pueden comunicarse al celular (2284) 15-563013 o dirigirse directamente al Hospital mismo, sito en Av. Patricias Argentinas, Cdad. Autónoma de Buenos Aires (Parque Centenario) hasta el 31 de agosto.

El jueves por la noche, en una breve ceremonia de traspaso en la conducción del destacamento Nº 1, en instalaciones del Cuartel Central el Comandante General Raúl Ferreira, en presencia del 2º jefe Cdte. My. Marcelo Menchaca, procedió a realizar el cambio de mando, que recayó en el Ayte 1º Juan Gabriel Belgrano quien reemplaza al Oficial Dotación Cristian Cancina.

El suboficial Juan Belgrano tiene una antigüedad de 16 años, nativo de Loma Negra, quien registrara su ingreso en el año 1997 cuando se abrió la inscripción de aspirantes a bomberos y sumar así voluntades de la villa capacitarse e incorporarse a las filas de la Institución, meses antes de la inauguración de dicha dependencia, que fuera puesta en servicio a la comunidad el 6 de junio de 1998. El mismo tiene una trayectoria ascendente, donde la capacitación fue su máxima responsabilidad para su vocación.

Hoy tendrá la responsabilidad de guiar el destino del Destacamento, tanto en tareas organizativas como operativas, con una dotación de 18 voluntarios y la atención de 120 salidas promedio que se registran en el año. Por otra parte el Oficial de Dotación Cristian Cancina, seguirá solamente a cargo del Dest. Nº 2 de Sierras Bayas, ya que desde el año 2013 desempeñaba, la responsabilidad de estar al frente de las dos dependencias.

El Destacamento fue la primera dependencia descentralizada del Cuartel Central con el fin de acortar distancias y favorecer el tiempo de respuesta en la emergencia, y el primero en llevar nombre propio, ya que cuando cumplió el aniversario Nº 14, en junio de 2011 y ante una ceremonia cargada de emociones, se descubrió la placa que lleva el nombre de “COMANDANTE MAYOR HECTOR ALBERTO HOYOS”, en reconocimiento a su extensa trayectoria en la institución. Acto que contó con el acompañamiento de bomberos y directivos locales, bomberos de distintas comunidades de la región, autoridades de seguridad y políticas, familiares y vecinos de la villa.

Hoy se encuentra insertada totalmente en la sociedad loma-negrense, a través de las diferentes participaciones y gestiones sociales, cumpliendo un rol importante de apoyo a distintas instituciones de la zona. Ante cualquier emergencia comunicarse al 2284-422222 – 100 o al “ASTERISCO” 100, donde se reportará el llamado en la guardia del cuartel central.

La compañía líder en redes sociales ha realizado últimamente cambios en sus algoritmos, en los cuales ha decido dar prioridad a las publicaciones que realizan las personas en sus perfiles por sobre las realizadas en las páginas de empresas, instituciones, organismos, medios de noticias, etc., tal como la de la Asociación Bomberos Voluntarios de Olavarría.

Para que todas las noticias de nuestra Institución en Facebook mantengan su presencia, los lectores pueden realizar un ajuste muy simple en la red social desde el navegador web de una computadora, en dos simples pasos:

1. Desde la página de la Asociación en Facebook (www.facebook.com/ BomberosDeOlavarriaOficial/) despliegue el menú del botón "Me gusta" y elija "Ver primero" ubicada dentro de la opción "EN TU SECCIÓN DE NOTICIAS"

facebook

2. Dentro del menú desplegado del botón "Me gusta" elija el icono del lápiz de la opción "NOTIFICACIONES" y marque todas las opciones de notificación dentro de las secciones "Publicaciones", "Eventos cerca de ti" y "Videos en vivo".

facebook

Las opciones deberían quedar tildadas de esta forma, y luego hay que seleccionar el botón "Listo" para que todas las noticias de la Asociación Bomberos Voluntarios de Olavarría estén presentes en el News Feed de Facebook.

facebook

Debido a los preparativos para el 11º remate anual de la Asociación el pasado 2 de junio, en la jornada del jueves 9 de junio, se llevó a cabo el acto de celebración por el Día Nacional del Bombero Voluntario junto al anuncio de un ascenso en el Cuerpo Activo de nuestra Institución.

Dicha celebración se realizó, de forma íntima, comenzando con la tradicional formación del Cuerpo en nuestro Cuartel Central. Se contó con la presencia de miembros de los cuerpos de Reserva y Auxiliar junto a integrantes del Consejo Directivo.

El Oficial de Escuadra Jorge Del Río, ofició de Maestro de Ceremonia, anunciando en primer lugar la formación y saludo del personal de Bomberos al Comandante General Don Raúl Ferreira, Jefe de Cuerpo.

Acto seguido diera la palabra al Cdte. Gral. Ferreira, quien se mostró agradecido y orgulloso de lo que significa hoy en día ser parte de la Asociación Bomberos Voluntarios de Olavarría, de cómo, los ojos de otros cuarteles están puestos sobre la Institución y del esfuerzo y dedicación que día a día se pone en esta vocación.

Luego se le cedió la palabra al Presidente de nuestra Asociación, Don José Peña, quien se mostró también orgulloso del empeño con que cada día el personal lleva a cabo su tarea de manera desinteresada y profesional. Y remarcó que no sólo los cuarteles de la Provincia, sino del País, toman a Bomberos de Olavarría como un ejemplo a seguir.

Como culminación del acto, se realizó el ascenso del Bombero Roberto Muñoz, al grado inmediato superior de Suboficial Sub-Ayudante, para luego compartir las ya tradicionales empandas entre todos los presentes.

Integrantes de nuestro cuerpo activo participo hoy del simulacro que se llevó a cabo por la mañana en Del Valle y Rivadavia, en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial.

"En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, se llevó a cabo este viernes por la mañana un simulacro de accidente múltiple.

La actividad tuvo lugar en Del Valle y Rivadavia. En el lugar se montó una escena de accidente con dos automóviles, una motocicleta y actores que simularon ser víctimas del siniestro.

Ejecutado en tiempo real, se desarrolló una demostración práctica de las consecuencias de la conducción insegura de vehículos en la vía pública y el no respeto a las normas de tránsito.

El evento fue coordinado por la Subsecretaría de Seguridad y la Dirección Defensa Civil con el fin de evaluar la operatividad de los distintos responsables en accidentes de tránsito, motivar la coordinación de los sistemas de emergencia y mostrar a la comunidad los trabajos que realizan ante un siniestro vial.

Participaron la Subsecretaría de Seguridad, servicios de emergencias privada, Hospital Municipal, Comisaría 1º y 2º y Policía Local, Bomberos Voluntarios, Dirección de Monitoreo, Dirección de Defensa Civil y la Escuela de Teatro Municipal."

Fuente y fotografías: Infoeme

Página 40 de 43

Grupos Especiales

Grupo de Rescate AcuáticoGrupo de Haz-MatEscuela de ChoferesGrupo de Rescate en Espacios Confinados y Altura

Miembro de los siguientes Organismos Bomberiles

Consejo Nacional de Bomberos República Argentina
Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires
Región Centro Centro