Administrativos: 02284 42-3849 / 41-3849
bomberosDefensa-Civilemergencia-medicapolicia

Comparte esto con tus amigos

Noticias de Bomberos Voluntarios de Olavarría

Administrador General

Administrador General

Nota extraída del ejemplar de ayer, 2 de junio, del diario El Popular.

En celebración por el Día del Bombero Voluntario, hoy se hará una formación del personal frente al Cuartel Central a las 8.30. Luego compartirán un chocolate y finalmente se entregará una ofrenda floral en el Monumento emplazado en Brown entre Colón y Sáenz Peña.

Con 38 años dentro de la entidad bomberil, Raúl Andrés Ferreira es uno de los referentes para cada bombero voluntario. Pero no solo por su impecable desempeño al frente del Cuerpo Activo desde hace tantos años, hoy con el cargo de comandante general, sino también por una historia personal que ha sido marcada a fuego por esta institución ejemplar.

"Ingresé a Bomberos el 1º de abril de 1978 cuando el Cuartel estaba ubicado sobre la calle Alsina. Si bien es cierto que ya tenía una cierta predilección para ingresar como voluntario. Hubo otros factores que me llevaron a dar ese paso, que en un principio, más allá de querer servir a la comunidad, prevalecía la aventura, la curiosidad y la influencia de mi abuelo Raúl Sacher, quien fue vicepresidente en el año 1954 y de mis tíos Raulito y Fico Sacher. Ellos fueron bomberos que fueron parte del comienzo de la historia de esta institución. Obviamente, con el transcurrir del tiempo y los años, uno va creciendo y escalando como profesional, lo cual viene acompañado, ya sí en esta parte, de responsabilidad y compromisos", explicó Ferreira sobre sus inicios como bombero voluntario.

Y agregó: "Bomberos Voluntarios es una institución sin fines de lucro por excelencia, compuesta por hombres sin paga, que brindan esfuerzo, sacrificio, dedicación y coraje, arriesgándolo todo en cada emergencia a la cual acudimos. Siempre debemos buscar para cumplir nuestros objetivos un equilibrio entre el hogar, el trabajo y nuestra vocación, ya que a nuestra familia le restamos una cantidad de tiempo importante, cubriendo nuestras ausencias, sabiendo pasar inteligentemente a un segundo plano cuando somos llamados a una emergencia o una guardia. Lo mismo ocurre con nuestro empleo. Y mucha gente desconoce muchos de estos aspectos".

Asimismo, indicó que "en la actualidad el abanico de servicios a cumplir es muy amplio, desde incendios de todo tipo, rescates, inspecciones a empresas, charlas de prevención y visitas educativas en todos los niveles, así como prácticas de evacuación y hasta cursos de capacitación. Esto nos obliga a multiplicarnos porque la tarea es inmensamente demandante. Estamos haciendo el esfuerzo de tratar de cubrir las 24 horas con una guardia mínima, tratando de no dejar huecos para responder lo más rápido posible a un llamado de emergencia, tomando en cuenta que lo nuestro es una carrera permanente contra el tiempo".

"Esta actividad es altamente riesgosa y en cada salida nos encomendamos a Dios, pero tengo en claro algo: los riesgos de esta vocación se desafían con mucha capacitación y entrenamiento, más allá de cada emergencia nos deja una experiencia distinta que luego volcamos a los más jóvenes".

Los consejeros

consejo-directivo-bomberos-olavarria

Pero para Ferreira hablar del bombero voluntario también conlleva a destacar el papel de los dirigentes que acompañan permanentemente tanto para el sostenimiento financiero de la entidad como para la provisión de equipos y vehículos: "El principal objetivo del conductor de un Cuerpo de Bomberos es armar un equipo junto al Consejo Directivo, para que su primer paso sea contagiarles el ritmo que ejerce la institución para que podamos gestionar recursos y sustentar el servicio, que va desde la compra de equipamiento, mejoras edilicias, incorporaciones de unidades al parque automotor, hasta gastos fijos ocasionados por la vida diaria de la institución".

"Todos estos gastos se tratan de solucionar con ingresos que llegan desde las rifas, el estacionamiento medido, cuota societaria, remates, servicios pagos, donaciones o subsidios. De todas maneras, creo que todos los que estamos al frente de esta responsabilidad luchamos para que a través de leyes u ordenanzas se logre el sustento propio, para una mayor proyección de crecimiento", detalló.

Frente a esa enorme responsabilidad que asumen a diario, Ferreira destacó que "quiero mandarles a los consejeros mis felicitaciones por el trabajo ad honorem que realizan en su gestión para colocar al Cuartel lo más alto posible, y al presidente Alberto Peña por no bajar jamás los brazos, entender a cada uno y por el cariño que nos brinda día a día".

Para el jefe bomberil este no es un día más: "Llevo 38 años como bombero voluntario y me siento orgulloso de haber cosechado muchos amigos dentro de mi Cuartel y en otros del país, como también he conocido personas muy buenas a nivel empresarial, político, institucional, que se han interesado por nuestro trabajo voluntario. Tuve la suerte de viajar al extranjero por cursos, compras de equipamiento y de alguna manera hemos copiado modelos que nos ayudaron a nuestro crecimiento".

En este sentido, "hablando de nuestro crecimiento, me ha tocado junto con mis compañeros del Cuerpo y del Consejo tomar la decisión de descentralizar nuestro Cuartel Central para brindar una respuesta con mayor rapidez ante los auxilios solicitados, teniendo que invertir en esto muchas horas de trabajo y la generación de recursos. Así surgieron los destacamentos de Loma Negra, Sierras Bayas e Hinojo. Y ahora se proyecta la instalación de un Centro de Atención Rápida para el barrio CECO".

El Cuerpo

cuerpo-activo-bomberos-olavarria

"En la actualidad, como Jefe de Cuerpo, tengo la responsabilidad de conducir el destino de 150 hombres, el excelente funcionamiento de 25 unidades que conforman nuestro parque automotor y estar atento a que las 1.200 salidas que se producen al año se cumplan con eficacia", aseveró Ferreria. Para luego remarcar que "quiero recalcar que esto lo hago con el acompañamiento incondicional de mi segundo jefe, Marcelo Menchaca, y de los hombres que conformamos un grupo con tremendas condiciones humanas, desinterés, valor y profesionalismo".

Y reflexionó: "Cada llamado a una emergencia penetra muy profundo en nosotros, es por eso que a veces no medimos riesgos, tratando de salvar lo que más se pueda en el menor tiempo posible. Como hecho no deseable sufrimos en carne propia el dolor y la pérdida de los demás y a veces, por mucho tiempo, convivimos con imágenes que no podemos sacarnos de nuestras retinas. En ese sentido tengo experiencias de todo tipo, buenas y malas".

"Una de ellas fue el recate de un bebé de los brazos de su padre, en una casa totalmente en llamas por un incendio que él mismo ocasionó, contrariado por cuestiones familiares, que no dejaba acercarse a la Policía ni a los servicios de salud, ya que se encontraba armado. En ese momento no me importó el arma y sólo atiné a arrebatarle al nene para salvarlo de una muerte segura", rememoró, entre una de las anécdotas que lo marcaron profundamente en su vida como bombero.

"Quiero desearles un feliz día del Bomberos Voluntario a todos mis hombres y a los más de 50 mil que desarrollan esta vocación en la República Argentina, instándolos a seguir capacitándose para volver sanos y enteros a casa y a cumplir con éxito en cada intervención".

"Agradezco profundamente a mi esposa Ana María y a mis hijas Lucía y Juanita por permitirme desempeñar con total tranquilidad esta elección de vida, así como a mi madre y mi hermana María Gabriela, que me acompañan desde los primeros años de mi carrera".

Finalmente, Ferreira planteó que "me siento orgulloso de ser Bombero Voluntario y de poder ser útil para mi comunidad, desde este humilde lugar. El único fuego que no apagaremos jamás es el de nuestra vocación".

 

En el día de ayer se llevó, a cabo en nuestro Cuartel Central, el tradicional chocolate como festejo del día del Bombero Voluntario.

En el marco de los festejos por el día nacional del Bombero Voluntario, se realizó la formación de personal en las puertas del Cuartel, para realizar el izamiento de la bandera. Acto seguido se pasó a degustar el ya tradicional chocolate con miembros del Personal Activo, de Reserva y del Consejo Directivo.

Por último se concurrió al Monumento al Bombero, emplazado a orillas del arroyo Tapalqué, para la entrega de la ofrenda floral que se realiza año tras año.

Queremos desearle a todos los integrantes de nuestra Asociación que hayan pasado un muy feliz día, y hacerlo extensible a los más 50 mil Bomberos Voluntarios de todo el País.

Ministerio de Salud insiste en la importancia de la vacunación contra la gripe en grupos de riesgo.

La cartera sanitaria recuerda que la vacuna contra la influenza está disponible de forma gratuita en hospitales y centros de salud públicos para proteger a los grupos de riesgo.

El Ministerio de Salud de la Nación recuerda que la vacuna contra la gripe está disponible en forma gratuita en los 8.600 vacunatorios de hospitales y centros de salud públicos del país para las personas que integran los grupos de riesgo, entre ellos, las mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación y las puérperas hasta el egreso de la maternidad, como máximo a 10 días del parto si no la recibieron durante el embarazo; el personal de salud; los niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive; y las personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad y todas las personas mayores de 65 años.

La campaña nacional de inmunización contra la gripe o influenza, enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año, comenzó a fines de marzo. El Estado nacional compró para 2016 un total de 7,4 millones de dosis. Hasta mediados de mayo se distribuyeron en las 24 jurisdicciones más de 4 millones de dosis.

El momento más aconsejable para recibir la vacuna antigripal es el otoño, antes de la etapa de mayor circulación del virus de la gripe. De todas formas, es importante aclarar que en caso de no haberse vacunado en esa época y pertenecer a los grupos de riesgo, la vacunación también puede y debe ser efectuada mientras haya circulación viral en la Argentina.

Existen tres tipos de virus de la gripe, de los cuales A y B son los más frecuentes. En ese sentido, cabe aclarar que la cepa A H1N1 ahora es estacional, por eso la vacuna antigripal incluye esta cepa, además de la Influenza A H3N2 e Influenza B. La cartera sanitaria nacional recuerda que la denominada "gripe A" es simplemente un tipo más de gripe, que al igual que los otros virus de la influenza puede presentar complicaciones en los grupos con mayor riesgo de sufrir dificultades y fallecer por gripe, motivo por el cual se insiste en la aplicación de la vacuna antigripal, que debe ser recibida anualmente.

La gripe -al igual que otras infecciones respiratorias- se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas a través de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar y de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.

Los síntomas gripales suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras afecciones médicas crónicas, la infección puede conllevar graves complicaciones, provocar neumonía e incluso causar la muerte.

Entre los síntomas figuran fiebre mayor a 38º C persistente, dolor de garganta, de cabeza y muscular y malestar generalizado.

En los niños pueden presentarse también problemas para respirar, vómitos o diarrea, e irritabilidad o somnolencia. Ante estos síntomas, es necesario consultar al centro de salud más cercano para recibir atención médica.

¿Cuál es el tratamiento?

La mayoría de los pacientes sólo requieren tratamiento sintomático, como antitérmicos, reposo e hidratación. Sin embargo algunos pacientes con enfermedades crónicas deben recibir tratamiento específico con antivirales, por lo que deben realizar una consulta médica en un centro de salud.

Para evitar el contagio, es importante:

  • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
  • Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
  • Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
  • Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
  • Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
  • No compartir cubiertos ni vasos.
  • Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.
  • Vacunar anualmente a todas aquellas personas que pertenezcan a grupos de riesgo de presentar complicaciones por influenza de acuerdo al Calendario Nacional de Vacunación.

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
 

Con gran éxito se llevó a cabo, ayer domingo 8 de mayo, la venta anual de carne asada. Ya una tradición en el Cuartel Central de Bomberos de Olavarría.

Con un gran marco de vecinos e integrantes de la comunidad, se lograron vender más de 140 kilos de carne. Lo recaudado será destinado para la terminación de la construcción de la sede propia del Destacamento Nº 3 de Hinojo.

Queremos agradecer a los que hicieron posible una vez más que esta acción se haya podido realizar y a quienes se acercaron hasta el Cuartel para la compra.

Ezequiel Galli se reunió con autoridades de Bomberos Voluntarios a nivel provincial y local, y funcionarios del aeropuerto local donde se instalaría el predio.

El Jefe Comunal, en conversación con referentes de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios provincial, dialogaron sobre un posible financiamiento para la realización de este Centro de Entrenamiento, pionero a nivel nacional; que se instalaría en el Aeropuerto local.

Este espacio estará especialmente adaptado para llevar adelante allí tareas de capacitación y prácticas formativas, otorgando mejoras cualitativas sustanciales en la instrucción a quienes integrarán el Cuerpo de Bomberos.

Participaron del encuentro el intendente Ezequiel Galli; la directora del Aeropuerto, Susana Brun; el presidente de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires, Miguel De Lorenzo; el secretario de la Federación, Javier Mallol; el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría, José Alberto Peña; y el vicepresidente, Osvaldo Castrovinci.

Fuente: elpopular.com.ar

La Asociación Bomberos Voluntarios de Olavarría fue protagonista de una nota realizada en la revista SCANIA KILOMETRO, ejemplar #114.

La nota hace referencia a las unidades de la marca que la Asociación posee entre su parque automotor.

Entre los 22 vehículos con que cuenta Bomberos de Olavarría, todos ellos de diferente tipo y peso, se destaca un Scania P94 de 230 hp, y otro de idénticas características que ya fue adquirido y están por recibirse.

unidad-17-bomberos-de-olavarria

Estos vehículos fueron comprados en Rotterdam, Holanda, donde los utilizaba un cuartel de bomberos local. Por las características de prestación en el país europeo, las dotaciones recorren allí muy poca distancia. De hecho, el camión que posee la Asociación fue fabricado en 2002 e importado a la Argentina hace un año y medio con sólo 33 mil kilómetros en ese momento.

nota-scania-bomberos-olavarria

Las autobombas que posee Bomberos de la marca tienen doble cabina (cuatro puertas), especial para el ascenso y descenso rápido de hasta 8 personas. Cuentan con caja de cambio automática y están equipadas de manera completa para actuar en caso de incendios denominados estructurales (viviendas, edificios, fábricas o empresas).

También incorporan las herramientas necesarias para rescato de gente o actuar en casos de accidente.

Ver nota publicada

Buenos Aires. – Unas 30 dotaciones pertenecientes al cuerpo activo del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Caseros, combaten desde esta madrugada un voraz incendio que se produjo en un galpón. En el mismo se encontraban estacionados varios vehículos y se almacenaba combustible en surtidores, ubicado en dicha localidad bonaerense, partido de Tres de Febrero.

El siniestro se inició alrededor de las 3.45 en un galpón situado en Lisandro de la Torre y Labardén, donde trabajan bomberos de Tres de Febrero y partidos aledaños, indicaron las fuentes, al tiempo que afirmaron que hasta el momento no hay heridos y se desconocen las causas que provocaron el incendio.

Fuentes policiales informaron que las proporciones del siniestro eran tales que las llamas alcanzaron más de 10 metros de altura, aunque no se reportó la existencia de heridos.

En el lugar, informaban los vecinos, funcionaba la empresa Transporte Garbi e Hijo, que se dedica a la logística; y ya hubo des incendios anteriores –uno de ellos en febrero de este año y el otro en julio de 2015- que no pasaron a mayores. El galpón ocupa la mitad de una manzana, mientras que el resto está compuesta por viviendas de particulares que están siendo afectadas por el fuego.

Fuente: noticiasdebomberos.com

El Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios declaró luto por 72 horas y condecorará post mortem con la “Cruz Dorada al Caído en Servicio” a Luis Gramajo, bombero comodorense de 35 años quien murió en servicio el pasado domingo a poco tiempo de ser padre.

El presidente del “Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina” Carlos A. Ferlise, dispuso el luto estableciendo que, durante ese período, la Bandera permanezca izada a media asta en todos los cuarteles y destacamentos del país.

PROPICIAN RECONOCIMIENTO DE LA LEGISLATURA PROVINCIAL

El legislador provincial Roddy Ernesto Ingram del bloque Chubut Somos Todos presentó un proyecto de Resolución a fin de “Reconocer post mortem la invalorable vocación de servicio y aporte a la sociedad chubutense, del bombero voluntario Luis Gramajo, caído en servicio el día 20 de marzo de 2016”, y asimismo propicia que “Copia de la presente Resolución se le hará entrega a la familia del servidor público, en acto a desarrollarse en esta Honorable Legislatura en día y horario a establecerse por Presidencia”.

“Esta Legislatura no puede más que sumarse al reconocimiento que sus compañeros le han hecho por el valioso trabajo de servicio y vocación con la comunidad”, expresa la iniciativa parlamentaria del diputado Ingram, para considerar que “resulta necesario exaltar el esfuerzo, dedicación y responsabilidad de un héroe, como lo es a partir de ahora, Luis “Pirry” Gramajo, que ha dado su vida por la comunidad”.

fuente: www.noticiasdebomberos.com

Argentina, Chubut.- Un joven bombero voluntario que acudió a sofocar el incendio iniciado este mediodía en el bar céntrico Irlanda de Comodoro Rivadvaia, murió tras quedar atrapado entre el humo y las llamas.

Fuentes confirmaron que la primera dotación llegó desde el Cuartel Central y que ingresaron tres bomberos para intentar sofocar las llamas. Sin embargo, la explosión de los vidrios del comedor provocó el ingreso de oxígeno y la inmediata expansión del fuego.

Dos de los bomberos lograron abandonar el local, pero el bombero Luis Gramajo, de 35 años no alcanzó este objetivo y quedó tendido detrás de la barra del local ubicado en la costanera.

Tras minutos de búsqueda en el denso humo, los compañeros encontraron el cuerpo del bombero, y pese a los intentos de reanimación de sus pares junto con la asistencia de personal de Guardavidas y de la Prefectura Naval, no lograron salvarle la vida.

El joven fue trasladado al Hospital Regional donde falleció consecuencia el humo en los pulmones y las graves heridas en la zona de las manos y la cabeza.

Por el triste hecho, las banderas de los cuarteles de bomberos ya están a media asta.

Fuente: www.24bomberos.com

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría informa que se encuentra abierta la inscripción para el siclo lectivo 2016 de la Escuela de Cadetes.

Requisitos de ingreso:

  • Edad de ingreso: mínimo 15 años cumplidos o a cumplir durante el presente año. Máximo 17 años.
  • Presentar constancia de alumno regular.
  • Ser apto físicamente (se deberá entregar certificado médico).
  • Autorización de padres y/o tutores (Solicitar formulario en el Cuartel Central).
  • Aprobar curso de ingreso.
  • Presentarse de lunes a viernes de 17 a 20 hs., acompañado de sus padres / tutores para entrevista personal.

El inicio de las actividades para todos los niveles es el sábado 9 de abril a las 9:00 hs.

Para más información podes llamarnos a los teléfonos 02284 42-3849 / 02284 41-3849.

Página 41 de 43

Grupos Especiales

Grupo de Rescate AcuáticoGrupo de Haz-MatEscuela de ChoferesGrupo de Rescate en Espacios Confinados y Altura

Miembro de los siguientes Organismos Bomberiles

Consejo Nacional de Bomberos República Argentina
Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires
Región Centro Centro