Administrativos: 02284 42-3849 / 41-3849
bomberosDefensa-Civilemergencia-medicapolicia

Comparte esto con tus amigos

Noticias de Bomberos Voluntarios de Olavarría

Prensa

Prensa

Se asignaron nuevos cargos de autoridades a nivel Regional y Provincial. Tres integrantes de Bomberos Olavarría ocupan cargos a nivel federativo.

Integrantes de Bomberos Voluntarios de Olavarría, concurrieron el pasado 12 y 13 mayo al “XX Congreso” de la Federación de Asociaciones de Bombero Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires realizado en la ciudad de Mar del Plata. El evento que se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Intersur, perteneciente a Luz y Fuerza.

Por Olavarría concurrieron el Comandante Mayor Julio César Kolman, Comandante Mayor Javier Alfredo Dominguez, El Suboficial Ayudante de 1° Emilio Hernandez, y el presidente del Consejo Directivo de Bomberos de Olavarría Sr. Hugo Fayanas.

En las jornadas establecidas, se trabajó en distintas comisiones (Operaciones, Capacitación, Etica y Mesa Directiva), donde se presentaron ponencias para reformar parte de los reglamentos, y a su vez se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades a nivel Regional y Provincial, para los próximo dos años.

Asumieron su nuevo cargo el Comandante Mayor Julio Kolman, como Director Regional de Operaciones; el Comandante Mayor Javier Alfredo Dominguez, como Sub-Director Provincial de Capacitación; y el Sr. Hugo Fayanas como 1° Consejero Titular de la Región Centro Centro, lo que lo habilita a participar de la Mesa Ejecutiva de la Federación a nivel provincial.

Cabe acotar que Bomberos de Olavarría forma parte de la Región Centro-Centro de la Provincia, junto a Bomberos de Tapalqué, General Alvear, Saladillo, Del Carril y Cachari. En total son 10 la Regiones que componen el sistema de Bomberos Voluntrarios de la F.A.B.V.P.B.A., dependientes del Ministerio de Seguridad, por intermedio de la Dirección Provincial de Defensa Civil.

Se celebró el 22 aniversario del Destacamento N°3 de Hinojo. El Comandante General aprovechó la ocasión para recordar la historia e inicios de la institución.  

El pasado viernes 12 de mayo, el Destacamento N°3 de Hinojo cumplió su 22 aniversario. Por tal motivo se celebró en la institución una cena festejando el acontecimiento. 

Del evento participó todo el personal del destacamento, representantes del Consejo Directivo y el Comandante General Raúl Ferreira, quien aprovechó la ocasión para expresar unas palabras frente a los presentes. 

Sintetizamos brevemente el discurso del Cte. General Ferreira, quien desarrolló una reseña de la historia del destacamento más joven de la localidad, Destacamento N°3 de Hinojo: 

En los años 70, bomberos avizoraba la creación de los destacamentos en la zona industrial. Por aquellos entonces era una comunidad muy pujante y arrastraba gente de toda la región, pero las distintas economías del país frustraron todo tipo de ideas y de sueños.

A fines de los años 90 la tendencia era la distribución de equipos y materiales para descomprimir la labor dentro del Cuartel Central. El objetivo principal fue ganar tiempo en la llegada y respuesta de las emergencias, favoreciendo el éxito final en cada intervención. Así fueron naciendo el Destacamento N°1 y N° 2 de Sierras Bayas con el mismo objetivo de minimizar riesgos y sucesos fatales.

En 2001 se crea el Destacamento N°3 de Hinojo. El municipio nos dio la posibilidad de alquilar un viejo taller de maquinarias viales. En ese entonces hubo que modificarlo casi por completo hasta convertirlo en un destacamento ya que as instalaciones eran muy precarias y no contaban con la comodidad necesaria.

A fines del 2014 las familias Galgano y Henrich asumieron este costo y terminaron donando un terreno de su propiedad en el cual pudiésemos levantar y construir nuestra nueva sede.

El proceso de recaudación de fondos para este objetivo, comenzó con la tercera cena solidaria en ese mismo año, el día 23 de diciembre, en donde se recaudó un total de 700.000 pesos que fueron totalmente invertidos en este proyecto. El dinero recaudado sumado al apoyo que nos dio nuestro cuartel central, las donaciones y la colaboración de todos los empresarios y comercios que nos hacían precios especiales para que podamos terminar con las obras, el 20 de octubre del 2018 inauguramos el nuevo edifico con instalaciones a la altura de las necesidades y demandas del personal.Hubo un gran impulsor en todo este proceso, que fue el entonces presidente del Consejo Directivo Alberto Peña.

En estos 22 años el tiempo nos dio la razón. Promedio de 85 salidas por año hemos actuado aproximado 870 veces. Gracias a esto nos ganamos un lugar muy importante dentro de las instituciones de Hinojo. Nos insertamos en lo más profundo de nuestra comunidad, y lo más importante es el respeto que obtuvimos como institución.

Antes el cuartel de bomberos acostumbraba asistir a los incendios, rescates, servicios y desfiles. Hoy, el abanico es mucho más amplio. Hacemos visitas a las escuelas, damos charlas, capacitaciones, hacemos colaboraciones, servicios varios, demostraciones. Gracias al elevado profesionalismo de nuestro factor humano.

Instamos a seguir luchando sin bajar los brazos jamás para seguir creciendo como institución y felicitar a todo el personal que integran las filas de este grupo humano voluntario y sentirse orgullosos de la invalorable tarea que realizan. También quiero agradecer a cada familia de los bomberos que ayudan a que sigan cumpliendo ese sueño de salvar vidas y bienes.


Se realizó la jornada de vacunación en el cuartel central. Se inmunizó a todo el personal gracias a la donación del Centro de Inmunizaciones.

Como todos los años, se llevó a cabo en el cuartel y los destacamentos la vacunación contra la gripe. La dosis fue aplicada a todo el personal de la asociación, gracias a que el Centro de Inmunizaciones Banco de Leche propició todas las dosis.

Esta tarea fué llevada a cabo por el bombero Sub-Ayudante y Enfermero Sergio Iyarza.

Agradecemos siempre la colaboracion desinteresada del personal y del centro de inmunizaciones que colabora con la institución. 

Este jueves se realizó la entrega de nuevas donaciones para el Hogar San Jose. Fue una colaboración gestionada entre la asociación y grupos de familias interesadas en ayudar a las niñas y adolescentes del lugar. 

En el día de ayer, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría en conjunto con el Consejo Directivo y la Subcomisión de Damas, realizo una donación de ropa de cama para el Hogar de Niñas San Jose. 

La donación pudo realizarse gracias a un grupo de familias que se unió para afrontar este gasto y gentilmente decidió hacer esta entrega. 

Estamos muy felices de poder contar con el apoyo de la comunidad para poder seguir ayudando a las diferentes instituciones que componen a Olavarría. Agradecemos sinceramente el acompañamiento en cada proyecto que comenzamos. 

Comenzará este sábado una campaña solidaria en el Cuartel Central de Bomberos Olavarría. El objetivo es colaborar con el área de neonatología del Hospital Municipal.

La Subcomisión de Damas de la asociación junto al Grupo Manos a la Obra y el Grupo Tejetón Solidario comenzarán este sábado 22 de abril una campaña solidaria a beneficio del Hospital Municipal Dr. Hector M. Cura.

Este sábabado 22 de abril los grupos se reuniran en las instalaciones del Cuartel Central de Bomberos Olavarría para comenzar con el tejido y confección de mantas para el área de neonatología del hospital.

Quien desee colaborar con la campaña puede donar ovillos de lana, polar, algodón y acercarlos al Cuartel Central o comunicarse al 2284-560627.  

Este mes de abril se realizó el sorteo de una rifa especial en la Asociación de Bomberos Voluntarios. Esta rifa tenía como fin recaudar fondos para el equipamiento del cuartel y los destacamentos. El premio fué una Moto Motomel Blitz 110. La ganadora de este premio fue Carla Martino, vecina oriunda de nuestra ciudad. 

Comenzaron en este mes las capacitaciones a bomberos, suboficiales y oficiales del cuartel central y los destacamentos. 
 
El pasado jueves, se dio comienzo de manera oficial a las Capacitaciones 2023 en el Cuartel Central de Olavarría y los Destacamentos de Loma Negra, Sierras Bayas e Hinojo respectivamente. Estas se realizarán todos los jueves en el horario de 20:30 a 22:30 hs., hasta finales del mes de noviembre, donde concluyen. 
 
El plan de capacitación tiene como objetivo la realización de prácticas de los distintos grupos especiales con que cuenta la Institución: Rescate con Cuerdas, Rescate Acuático, Materiales Peligrosos, Rescate en Espacios Confinados y Psicología en las Emergencias.
 
 
De la misma manera se realizan durante el año cursos y capacitaciones con cuarteles pertenecientes a la Región Centro Centro de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires.

En el mes de marzo se realizó la Asamblea General Anual. Se realizaron balances del pasado año y se designaron los nuevos integrantes del Consejo Directivo.

En el pasado mes de marzo se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la asociación, una reunión anual que tiene como objetivo que los miembros del consejo y la administración realicen balances y proyecten planes de la gestión.

La asamblea fue presidida por Hugo Fayanás, actual presidente del Consejo Directivo, el Comandante General Raúl Ferreira, el secretario de actas Marcelo Cunioli y el contador de la entidad Fabio Yaben.

En la reunión se leyó y se puso a consideración la memoria correspondiente al 73° Ejercicio Económico, iniciado el 1° de noviembre de 2021 y cerrado el 31 de octubre de 2022 como así también se dedicó tiempo al análisis de las cuentas de gastos y los recursos correspondientes.

Se autorizó también al Consejo Directivo, poner en circulación una rifa o Bono Contribución a beneficio de la propia institución, así como también participar y llevar adelante distintas actividades y eventos sociales.

Por otra parte, se realizaron las votaciones por los cargos de presidente y vice presidente quedando en su cargo el actual presidente Hugo Fayanás y el nuevo vice presidente Jorge Padín.

Finalmente se eligieron los nuevos integrantes del Consejo Directivo quedando conformado por los próximos dos años de la siguiente manera:

PRESIDENTE
Sr. Hugo Fayanás.

VICE-PRESIDENTE
Sr. Jorge Daniel Padin.

SECRETARIO
Sr. Osvaldo Castrovinci.

PRO-SECRETARIO
Sr. Mario Ignacio Giacomaso.

SECRETARIO DE ACTAS
Sr. Sergio Fabian Herrera.

TESORERO
Cdor. Adelqui Alfredo Acosta.

PRO-TESORERO
Sr. Marcelo Coleodoro.

VOCALES TITULARES
Dr. Raul Etchetto.
Lic. Marisa Fabiana Jauregui.
Luis Anibal Occhi.
Daniel Armando Bettiga.
Dr. Carlos Martin Aguilera.
Enrique Francisco Zelaya.
Miguel Castellanos.
Comandante General Raul Ferreira.

VOCALES SUPLENTES
Jorge Botta.
Dr. Andres Vitale.
Susana Cristina Lindner.
Jose Maria Rossetti.
Marcela Fabiana Heinrich.

REVISOR DE CUENTAS
Marcos Armando Javier Heim.
Marcelo Edgardo Diez.

 

 

Se trata de un taller virtual llamado Cuentas Sanas para la Igualdad. Se busca generar un espacio de intercambio y debate sobre los desafíos que se le presentan a las mujeres en tres espacios clave: el laboral, el financiero y el familiar.

La Subcomisión de Damas junto a la Fundación Banco Macro están organizando un taller virtual denominado Cuentas Sanas para la Igualdad. Un espacio que busca fomentar el debate sobre el rol de la mujer en el ámbito económico.

El Consejo Directivo y la Subcomisión de Damas de la institución adhieren a la idéa de que la educación financiera para las personas es una cuestión fundamental para el bienestar y la inclusión. Haciendo uso de las herramientas de la tecnología y la virtualidad es que se fomentan este tipo de espacios accesibles.

Por eso se invita a todos y todas a participar de este taller virtual que tendrá lugar el próximo martes 4 de abril a partir de las 15 hs. a través de la plataforma Zoom.

Los cupos son limitados por lo que para inscribirse deben escribir a  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , mandando un mail indicando nombre, apellido y edad. Por este mismo medio es que se les compartirá el link de acceso. 
 

Llegaron en la tarde de ayer dos nuevas unidades al cuartel central. La institución también adquirió 60 nuevos equipos estructurales.

Durante la tarde noche de ayer, llegaron al Cuartel Central de Bomberos de Olavarría dos nuevas unidades.

La compra de estos vehículos fue realizada meses atrás, luego de que el Consejo Directivo junto a autoridades del cuartel tomaran la iniciativa de llevar a cabo esta inversión.

Uno de los vehículos es una escalera Scania Modelo 2006. Es una unidad con un alcance de 30 mts. de altura; por su eje direccional trasero es un vehículo que puede moverse muy bien en espacios reducidos. La otra unidad es un Renault Médium 4x4 con capacidad de 3500 lts. de agua. Tecnicamente ete camión esta preparado para trabajar en incenidios forestales; por su traccion 4x4 puede desplazarse por montes y sierras con facilidad. Por otra parte, el Consejo Directivo, teniendo en cuenta las necesidades del cuerpo activo de bomberos voluntarios, también realizo la compra de 60 equipos estructurales que sirven para actuar en rescates, en donde el bombero se ve amenazado por muchos riesgos.

Estos equipos son especiales para proteger a los bomberos y que estos puedan salir ilesos de sus intervenciones.

Desde la institución celebramos contar con estos materiales que sirven no solo para el mejor rendimiento de los bomberos en materia de seguridad, sino que sirven también para proteger a la comunidad.


 

Página 17 de 26

Grupos Especiales

Grupo de Rescate AcuáticoGrupo de Haz-MatEscuela de ChoferesGrupo de Rescate en Espacios Confinados y Altura

Miembro de los siguientes Organismos Bomberiles

Consejo Nacional de Bomberos República Argentina
Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires
Región Centro Centro